Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
ETECSA, casi lista infraestructura para servicio de Internet móvil
2018-07-20 08:33:02 / Haciendo Radio
La infraestructura tecnológica para la comercialización del acceso a Internet a través de la telefonía móvil casi está a punto, afirmó en La Habana Tania Velázquez Rodríguez, vicepresidenta de Estrategia de Negocios y Tecnología de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa). Refiere la Agencia Cubana de Noticias que todavía se desconoce la fecha de inicio de ese servicio dirigido a las personas naturales, pero es necesario, entretanto, que los clientes se preparen para tal salto tecnológico. El acceso a Internet a través de la telefonía móvil constituye uno de los principales objetivos de la empresa y para ello cuentan con las condiciones tecnológicas destinadas a garantizar la calidad y seguridad del servicio.
Reitera Cuba invariable apoyo y solidaridad con la nación sandinista
Con motivo del acto en conmemoración del 39 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista, celebrado en Managua, Nicaragua, el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla dirigió unas palabras al pueblo nicaragüense, publica el diario Granma. Rodríguez Parrilla leyó un texto apoyado por los gobiernos progresistas de la región durante el XXIV Foro de Sao Paulo, concluido el pasado miércoles en La Habana, el cual rechaza la política intervencionista del gobierno de Estados Unidos. El Canciller cubano también llamó a respaldar el derecho de cada estado a elegir su sistema político, así como a no intervenir directa o indirectamente en los asuntos de otros gobiernos y a desterrar cualquier forma de violencia.
Se reunirán Diputados cubanos para aclaración de dudas sobre el Proyecto de Constitución
Luego de las dos jornadas dedicadas a la lectura individual del Proyecto de Constitución, este viernes las Comisiones de Trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular se reunirán en tres grupos para continuar el estudio del documento y para la aclaración de dudas, publica Radio Reloj. En cada una de estas reuniones participarán los miembros de la comisión temporal encargada de la Reforma Constitucional y un grupo de asesores, con el propósito de continuar profundizando los conocimientos de Proyecto que será sometido a debate en el período ordinario de sesiones que se inicia el sábado próximo. Los diputados cubanos, reunidos en las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, iniciaron el miércoles último el estudio individual del Anteproyecto de Reforma Constitucional, luego de que el texto y su correspondiente fundamentación les fueran presentados.
Destaca Ministro Cubano de Salud vitalidad en los servicios del Hospital Oncológico de La Habana
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, vicepresidente del Consejo de Estado y ministro de Salud, Roberto Morales y viceministros del sector chequearon el funcionamiento del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, tras el incendio ocurrido allí el martes. En la reunión, el director de la institución, Luis Curbelo informó que el hospital se encuentra funcionando con 101 camas en servicios vitales como la terapia intensiva y las salas de medicina oncológica y oncopediatría, y se acomete el proceso de reparación en las áreas dañadas.
Reciben trabajadores de la Aduana en Holguín condición de Vanguardia Nacional
La Aduana General de la República en la provincia de Holguín recibió la condición de Vanguardia Nacional, en acto celebrado recientemente, publica el semanario Ahora. Avalan estos resultados la labor sostenida en el desempeño de su misión, cumplimiento de los indicadores y objetivos planificados, así como estabilidad en el trabajo sindical. El escenario propició la entrega de la medalla conmemorativa 55 Aniversario de la Aduana General de la República a 34 trabajadores del sector por su sostenida y satisfactoria labor durante 5 años en el servicio y motivó el compromiso del colectivo para perfeccionar su labor y mantener la ejemplaridad el cumplimiento de las misiones encomendadas por la máxima dirección del país.
Graduaciones de escuelas pedagógicas ayudan a completar cobertura docente
Alrededor de 21 mil estudiantes han egresado de las cinco graduaciones de las escuelas pedagógicas del país, cifra que ha permitido, a algunos territorios, un completamiento de los claustros en la educación primaria, publica Juventud Rebelde. De acuerdo con declaraciones recientes de Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, esas formaciones han buscado suplir las necesidades en ese nivel educativo, preescolar, educación especial y, desde el curso 2013 – 2014, en la especialidad de Inglés. Actualmente, en las 26 escuelas pedagógicas del país cursan estudios cerca de 25 mil educandos, quienes cuentan con estas cinco graduaciones como antecedentes favorables, de acuerdo con la opinión de los propios egresados, familias y alumnos.
Soberana 02 avanza por ensayo clínico fase IIB ampliado en municipio Plaza de la Revolución (+Audio)
Tenemos que aprovechar todas las oportunidades para lograr cortar la enfermedad (+Audio)
Una mirada diferente a la política de empleo en Cuba (+Audio)
Todos por Cuba, emisión vespertina del 18 de enero de 2021 (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22149
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5682
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3561
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2318
Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional - 1881