Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Siria: el mismo guión occidental
2011.10.10 - 09:55:18 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía Valdés
Desde Damasco, capital de Siria, el canciller venezolano Nicolás Maduro hizo un llamado al pueblo de ese país para que no permita se repitan episodios como el bombardeo a los ciudadanos libios o la guerra de Irak.
“Queda en manos del pueblo sirio con su capacidad y su patriotismo no permitir que eso suceda y también queda en manos de la opinión pública que no se permita un crimen contra el pueblo sirio”, dijo Maduro luego de que representantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba – TCP) se reunieran con miembros del gobierno para discutir salidas al conflicto armado desatado en el país desde el pasado mes.
Es una iniciativa sin precedentes, la del Consejo Político del ALBA de enviar a algunos de sus diplomáticos a Damasco para sostener discusiones con el ejecutivo, dirigidas a la búsqueda de soluciones internas, pacíficas y respetuosas de la autoderminación de aquella nación.
|
Contrasta la posición latinoamericana con las sanciones y condenas promovidas desde Estados Unidos y países europeos. Y otra vez, ante la delegación latinoamericana, el presidente Bashar Al-Assad denunció toda una estrategia desestabilizadora por parte de los gobiernos occidentales.
"El ataque extranjero contra Siria se recrudeció tan pronto la situación interna comenzó a mejorar, lo cual confirma que lo que ellos desean no son reformas, sino hacer que Siria pague el precio por sus posturas y desafío de los complots foráneos en la región", concluyó Al-Assad.
No existen dudas de que Washington y otras potencias occidentales que ya han protagonizado agresiones contra naciones árabes han utilizado los conflictos internos para diseñar conspiraciones que han llevado al derrocamiento de gobiernos.
Siria ha dejado claro en los últimos días que el reclamado proceso de reformas, encabezado por el gobierno, continuará siendo implementado y que actualmente está siendo llevado a cabo en base a una decisión soberana e independiente.
|
Por otro lado, resulta preocupante la reciente creación del autollamado Consejo Nacional de Oposición, que trata de encontrar apoyo internacional. En aras de lo que pudiera ser el inicio de su legitimación naciones como Estados Unidos y Francia han acogido su aparición. Aunque, a diferencia de lo que ocurrió con el Consejo Nacional de Transición (CNT) formado por la oposición libia que derrocó a Muammar Gaddafi, no han ofrecido ningún reconocimiento formal.
Siguiendo el patrón de otras supuestas “revoluciones civiles”, desde el domingo último ha comenzado el asedio sobre legaciones diplomáticas sirias en varios países del mundo. Así, según reporta la agencia France Presse, una treintena de manifestantes irrumpieron en la embajada de Damasco en Berlín. Incidentes similares se registraron en Austria, Reino Unido y Suiza. Además, unos cinco manifestantes fueron detenidos en Ginebra por invadir la misión de Damasco ante la ONU.
Sin dudas, la misma pauta, para el mismo guión diseñado por naciones occidentales.
Médicos peruanos se declaran en huelga en medio de la segunda ola de casos de la Covid-19
El nuevo presidente de estados Unidos firma 15 acciones ejecutivas
Hoy toma posesión Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos
Bombarderos de Estados Unidos sobrevuelan el Medio Oriente
Manifestaciones frente a varios capitolios de Estados Unidos
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22876
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18677
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6203
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 4732
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4018