Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Vuelve Dilma otros cuatro años
2014.10.27 - 08:04:47 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía Valdés
La presidenta Dilma Rousseff ganó ayer la reelección en Brasil, tras cautivar al electorado con los logros de su partido en materia de pobreza y bienestar.
Puede hablarse de una de las campañas más reñidas y divisivas en Brasil en décadas. Rousseff consiguió un 51,6 por ciento de los votos en la segunda vuelta contra el 48,4 por ciento del senador de derecha Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), según el recuento de más del 99 por ciento de los votos.
“Algunas veces en la historia, los resultados apretados produjeron cambios mayores y más rápidos que las victorias amplias", dijo Rousseff luego de conocer su triunfo ante seguidores del Partido de los Trabajadores (PT).
La dignataria prometió ser una presidenta "mucho mejor", abierta al diálogo y se dijo convencida de que fue reelecta para realizar "grandes cambios". Al tiempo propuso un plebiscito para una reforma política.
|
Por su parte, Neves admitió la derrota y felicitó a la ganadora en una llamada telefónica. "Le resalté a la presidenta que la mayor de sus prioridades debe ser unir a Brasil en torno de un proyecto honrado que dignifique a todos los brasileños", sostuvo Neves.
Esta victoria de Dilma implica otros cuatro años de Gobierno para el Partido de los Trabajadores de Rousseff.
La Constitución brasileña no permite a los presidentes competir por un tercer período consecutivo.
Desde 2003, el partido de gobierno ha transformado a Brasil. Cuarenta 40 millones de personas han salido de la pobreza, se ha reducido el desempleo hasta mínimos históricos y existen grandes avances contra el hambre aún cuando Brasil continúa siendo uno de los países con mayor desigualdad del mundo.
Rousseff le debe su victoria al abrumador apoyo de casi el 40 por ciento de brasileños que vive en hogares con un ingreso mensual inferior a los 700 dólares. Ese sector se ha beneficiado de un programa impulsado por el PT, que entrega un pequeño monto mensual a una de cada cuatro familias.
Los sectores más pobres además reciben la ayuda de programas federales para la vivienda, de escuelas vocacionales auspiciadas por el Gobierno y del impulso del crédito a la clase trabajadora.
Los desafíos de Dilma
Dilma asumirá formalmente su nuevo mandato el 1° de enero del año próximo. Sin embargo, desde ya debe comenzar a esbozar los cambios que se avecinan, prometidos durante la campaña.
Sus desafíos para los siguientes cuatro años serán principalmente económicos: Brasil deberá retomar el crecimiento, con una economía actualmente en recesión técnica, y controlar la inflación, de 6,75% en últimos 12 meses, casi tres puntos por encima del techo establecido por el propio gobierno.
Ante sus seguidores el domingo, Rousseff prometió inyectarle vitaminas a la alicaída economía y combatir la corrupción.
Las recientes acusaciones de corrupción en la petrolera estatal Petrobras también empañaron los últimos días de su campaña.
Con 200 millones de personas y un Producto Interno Bruto (PIB) cercano a los 2 billones de dólares, Brasil es la mayor economía de América Latina y el país más poblado de la región.
Médicos peruanos se declaran en huelga en medio de la segunda ola de casos de la Covid-19
El nuevo presidente de estados Unidos firma 15 acciones ejecutivas
Hoy toma posesión Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos
Bombarderos de Estados Unidos sobrevuelan el Medio Oriente
Manifestaciones frente a varios capitolios de Estados Unidos
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22869
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18676
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6201
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 4725
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4018