Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Nadie pone en duda que la miel resulta excelente tanto para la salud como para la belleza por sus múltiples propiedades, además de brindarle un toque particular a comidas tanto dulces como saladas. Sin embargo, algunas personas deben abstenerse de consumirla.
En este caso se hallan quienes padecen de sobrepeso u obesidad; aquellas que sufren de diabetes mellitus (aunque les sugerimos siempre consultarlo con su facultativo), y los niños menores de un año.
Según los expertos, en los dos primeros casos, la razón es de índole nutricional. Tengamos siempre presente que en la miel está compuesta por azúcar y agua; en ella los hidratos de carbono representan más del 80 %, sobre todo en forma de fructosa y glucosa. Le recordamos: contiene unas 300 kcal por cada 100 gramos, es decir, una sola cucharada contiene unos 24 gramos de azúcar.
Respecto a los bebitos, estamos ante una disyuntiva de seguridad alimentaria.
Algunas recomendaciones a tener siempre en cuenta son que si tenemos algún frasco con miel debemos conservarla en lugares secos, donde no haga demasiado calor. ¿La mejor temperatura? unos 20 ºC, aunque se trata de un alimento muy duradero dado su alto contenido de azúcar cuando la almacenamos en sitios muy cálidos, por encima de los 25 ºC, o muy húmedos (más de un 18 % de humedad) puede fermentarse.
No se preocupe en caso de cristalización, puede solucionarla de manera simple: ponga el frasco al baño maría durante unos minutos y asunto resuelto.
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23075
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18860
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6370
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5176
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4059