- Portada
- Medicina Natural y Tradicional
Las maravillas de la Yaya
2010.02.05 - 15:25:59 / web@radiorebelde.icrt.cu / Cecilio Curbelo
Nombre científico: Oxandra lanceolata (Sw.) Baill
Otros nombres: Yaya común, Yaya prieta (Cuba)
Planta oriunda de la civilización Maya, proporciona enormes ventajas al organismo humano, entre sus beneficios está la regulación de la presión, mejora la circulación sanguínea, reduce el peso y aumenta el calcio, estas plantas como infusión actúan favorablemente sobre las dolencias del organismo humano sin producir efectos negativos, las plantas de la Yaya no necesitan mayores cuidados, resisten temperaturas altas, necesitan del riego dos veces por semana y por ser ornamental puede sembrarlas en el jardín de su casa.
Se utiliza en la cocina como complemento en ciertas comidas. Muchas personas la consumen por su contenido medicinal para enfermedades del cerebro, artritis y diabetes, no se debe preparar ni guardar en recipientes de aluminio. Cura las infecciones de la garganta, enfermedades de la piel, dientes, encías y la lengua, ayuda a los niños en el desarrollo y crecimiento de huesos y músculos y a las mujeres les da fuerza en el período crítico de la menstruación
Modo de preparación: Cocimiento. Se toma la entre cáscara y se hierve por cinco minutos, se toman buches o se aplica en fomentos. Se puede beber.
Donde encontrarla: Arbolito muy común en toda la Isla que crece, preferentemente, en los terrenos pedregosos y en las colinas y mogotes, cerca de las costas altas y secas donde forma colinas muy extensas, llamadas yayales. Existe también en Puerto Rico, Jamaica, Santo Domingo y Haití.
Ver más en EcuRed. http://www.ecured.cu/index.php/Yaya_(planta)
Psoriasis (Enviado por Daniel Arbona Comet, Santiago de las Vegas)
Dieta vegetariana durante 60 días consecutivos, no se puede tomar ni leche.
Hojas y tallo de la planta Guacamaya Francesa (yerba de los herpes), tiene una flor amarilla en forma de espiga y es muy útil para distintas enfermedades de la piel.
Aceite de hígado de tiburón.
Preparación:
Cocimiento con hojas y tallo de Guacamaya francesa, se aplica por las mañanas, preferiblemente en lugares cercanos a las costas o al mar y después que se aplica en los lugares afectados, dejar que por si solo se seque, cuando esté seca, entonces se aplica el aceite de hígado de tiburón. Esto se hace diariamente durante 60 días.
Un remedio natural para enfrentar hemorroides dolorosas
Acorde con experiencias tradicionales, un remedio natural para combatir hemorroides dolorosas, consiste en preparar una decocción o cocimiento con un buen manojo de hojas, tallos y cortezas del tronco o ramas gruesas de la mata de Almendra o del árbol conocido por Almendro.
Ese manojo se vierte en un recipiente que contenga tres o cuatro litros de agua y se pone a hervir a fuego lento durante 8 o 10 minutos. Después de colar o filtrar esa decocción se llevan a cabo baños de asiento dos veces en el día. El agua debe estar tibia o algo caliente. Para casos de hemorroides no dolorosas el agua será fría o estará a temperatura ambiente.
Existen referencias de personas que, en forma simultánea antes de dormir, se aplican óvulos o supositorios congelados con la pulpa o cristal de la hoja de sábila.
path
okosherbalhome@gmail.com
post
21.09.2019 - 8:52 am
¿sigues ahí afuera sufriendo de VIRUS DE HERPES? Cuando puedes obtener la cura, estaba feliz de obtener mi cura del Dr. Okos, no lo creí la primera vez hasta que tomé las drogas, puedo decirle al mundo entero que finalmente estoy libre del virus del herpes, no puedo ocultar mi alegría, esa es la razón por la que estoy aquí para compartir mi testimonio, si todavía estás sufriendo de HERPES, queremos que contactes al Dr. OKOS, y vemos el maravilloso poder de su medicina herbaria
okos herbal home es la solución a tu problema,
¿Por qué esperar y sufrir cuando hay alguien como el Dr. Okos?
que puede curar cualquier enfermedad
VIH / SIDA
CÁNCER
VIRUS DE HEPATITIS B,
HERPES
ASMA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO,
Diabéticos 1 y 2,
HECHIZO DE AMOR
DESNUDEZ
CARRERA
no mueras en silencio, todo lo que necesitas es contactarlo, okosherbalhome@gmail.com también puedes contactar a través de su número de whatsap +2348134156715
okosherbalhome@gmail.com
Denis Chavez Vazquez
.enisch@ba.gr.rimed.cu
Cuba
30.05.2018 - 3:03 pm
Buenas tardes,Cecilio, me gusta tomar remedios caseros y necesito que me ayude con alguna planta que pueda combatir los ardores fuertes en el estómago. Gracias
Marisol Ojeda Cumbá
ojedacumbam@gmail.com
Cuba
21.08.2015 - 8:18 am
Buenos días, tengo una hija de 18 que padece de hiperplasia endometrial grado bajo, con qué planta se puede combatir. Gracias.
oditsa Borrego Cedeño
oditsa@gedich.une.cu
cuba
05.08.2014 - 2:22 pm
quisiera saber algun otro remedio para el asma y para la tos porque tengo un niño pequeño y quisiera saber que remdeio le puedo dar para la tos
irochi
irochisolier@gmail.com
cuba
01.07.2013 - 3:59 pm
la yaya es un árbol tropical se encuantra en zonas tropicales en cuba hay y se utiliza mucho esa planta por ser de palo brujo en muchas prendas ....mi egún(espíritu) lleva un bastón de yaya....
José Luis Rodríguez Fernández
ipelca@mtss.co.cu
CU
13.05.2013 - 2:45 pm
Esta seccion es sumamente útil gracias Cecilio
MANUEL RÍOS
manuelrios161@hotmail.com
CURAZAO
09.05.2013 - 12:46 pm
podría conseguir el archivo bien sea Pdl o Jpdl de todas las plantas
felix ramos
ferjosai@yahoo.com.mx
mexico
29.04.2013 - 10:53 pm
donde puedo adquirir la planta de yaya en mexico les a gradeceria su informacion
Ricardo Sacul Caal
risacasacul@yahoo.es
Guatemala
22.04.2013 - 11:51 pm
Los felicito por esta página Web para apoyar a la humanidad. Los admiro muchísimo tengo mis principios mayas pero respeto muchisímo las diferentes culturas. Todos los días es un constante aprender mientras el AJAW nos permita la vida. Tenemos que ayudarnos, de ustedes he aprendido del yaya jamas los voy a olvidar sigan adelante. Los montes son parte de la naturaleza y curan. Necesito saber con que monte se cura el virus del sífilis y la papiloma y otros. La enfermedades ITS. Con que monte se cura la diabetis y el cancer para ayudar a otros mas necesitados que no tienen este medio para informarse favor escribirme en mi correo que les proporcione. Mas adelante los estare escribiendo. Cuidense los del equipo de bondadosos de Radio Rebelde. Atte. Ricardo
ania maury
vladiortiz.ma@transnet.cu
cuba
10.06.2012 - 12:26 pm
me pueden aclarar sobre la planta moringa, creo que ese es su nombre, su modo de aplicacion y para que enfermedades se utilizan.
richard
r.j.m.h.1975@hotmail.com
venezuela
08.04.2012 - 6:19 pm
buen dia quisiera saber si esta planta que nombran aqui es la misma que se utiliza en palo mayombe
Yadira
yadira.alvarez@contraloria.cu
Cuba
21.03.2012 - 5:28 pm
Hace 7 años presento los llamados vulgarmente "ojos de pescado" causado por las cepas 2 y 7 del Papiloma Virus Humano y me gustaría saber como sería el remedio a partir de la yaya o si existe alguno que conozcan.
Maria Antonia Tabera Batista
isac@cueto.hlg.sld.cu
Cuba
12.03.2012 - 6:10 pm
mi preocupacion es la siguiente tengo una hija que le sudan las manos y los pies que consejo me prodrian dar o que me recomiendan
Saludos Maria Antonia
ZEIDA
zeida@elecltu.une.cu
CUBA
14.10.2011 - 1:39 pm
Quisiera saber si la yaya, es lo mismo que la almendra, y cuando dice que se coge la entrecascara, es del árbol? o del fruto?
Y si la chaya es lo mismo que la iguereta?
jose ortizj
joseortiz5521@yahoo.com
venensuela
30.05.2011 - 10:29 am
ismari rodrigue/venensuela
la yaya es facil de conseguir.puedes masticar la oja y tetoma un vazo de agua 8oza es bien curativa creme y piensa que te ba acurar.
jose ortiz
joseortiz5521@yahoo.com
cuba
30.05.2011 - 10:19 am
la yaya es remedio cura mucha cosa garganta, celebro ,in fecoines en la lengua y ansia ect...
Ana julia
anajuliaperez75@hotmail.com
venezuela
29.05.2011 - 2:11 pm
Me agrada tener conocimientos de este tipo de información ya que las plantas nos ayudan a sobre llevar enfermedades o complementar un tratamiento médico, pero donde la puedo encontrar
ismairy rodriguez
ismairita@hotmail.com
venezuela
27.01.2011 - 11:16 am
Hola estoy muy interesada en sus consejos tengo 25 a#os y tengo 3 a#os con lupos eritosis sistematico y me gustaria saber como debo de prepara la hoja de yaya y donde la puedo conseguir? Espero su respuesta buenas tarde
gladys
gladis@ucilora.sld.scu.sc
cuba
21.12.2010 - 10:42 am
Saludos
Me gusta este programa y tengo mucha fe en los remedios que dan, soy ollente permanente .
Quisiera un remedio para control de los efectos del Lupo discoide, pues tengo un sobrino con esta afeccion y tiene los labios, nariz yparte de la cara muy reseca, con escosor, le sangra los labios,para ello el usa la manteca de caco, o coco con triansinolona, pero no cura.
Le agradezco de ante mano si conocen algo.
Gracias
Glays
BABY
tere@micons.cu
CUBA
19.11.2010 - 9:01 am
YO SOY ADMIRADORA DE SU PROGRAMA Y QUERIA CONSULTARLE EL CASO DE MI HIJA Q TIENE UN OJO DE PESCADO EL DEDO ANULAR Y NECESITO SABER SI HAY ALGUN REMEDIO NATURAL PARA QUITARLOS
Yuneisy
yuneisy@bsan.hlg.sld.cu
Cuba
14.10.2010 - 1:16 pm
Yo quisiera saberse la maravilla de la yaya tiene otro nombre más comun
Diana
diana@oc.minbas.cu
Cuba
21.06.2010 - 10:22 am
Hola amigos
Solo quiero hacerle una pregunta como es que se prepara la yaya y donde se puede encontrar
MS.c Tania Herrera Achón
economia@cf.cc.cu
Cuba
08.06.2010 - 1:42 pm
Mis saludos respetuosos para Cecilio Curbelo y para todos los compañeros del programa, diariamente escucho los consejos, y los divulgo con mis compañeros. Deseo saber que plantas son buenas contra la diabetis y cómo utilizarlas, puede responderme por la dirección que facilite. Muchas gracias.
Maribel Chavez Puentes
maricp@infomed.sld.cu
Cuba
30.04.2010 - 7:00 pm
Tengo una duda sobre la planta llamada yaya que me habian dicho que era una planta que se parecia a la yuca pero esta era de jardin quisiera preguntar si la fruta se come y cual es su parte que se utiliza en las comidas como complementos
MSc. Jorge Luis del Pino Solano
jorgeluisd@dmehv.ch.rimed.cu
Cuba
23.04.2010 - 7:51 pm
He leído todos y cada uno de los consejos que sobre las aplicaciones de las plantas relacionan. Algunas conocidas en el Diario de Campaña de nuestro Héroe Nacional, realmente interesantes.
Sería pertinente que se ilustraran algunas plantas como se hace con otras y divulgar las formas de identificarlas para no cometer peligrosos errores.
Quisiera si está en sus posibilidades publicaran nuevamente soluciones de medicina verde para combatir hongos en los pies que por cierto con la utilización de hojas de naranjo en los zapatos y medias he logrado neutralizar olores desagradables producidos por estos hongos.
Mi recomendación es que sigan publicando estos sanos consejos y un saludo respetuoso y considerado para Cecilio Curbelo el que puede utilizar mi E-mail para comunicarse y facilitarme otros consejos y multiplicarlos en las escuelas que dirijo como parte del contenido para Círculo de Interés.
Agradecido siempre. Del Pino
Nota: laboro en la dirección municipal de educación de La Habana Vieja como metodólogo de computación.
Omaida Nuñez
sdirector@divepgtm.co.cu
Cuba
15.04.2010 - 12:40 pm
Buenas tardes, son muy buenos sus consejos de medicina tradicional, necesito algo para los calculos renales e inflamacion pelvica.