La zanahoria es una raíz muy conocida por su alto aporte de vitamina A, que es indispensable para el cuidado de la visión, pero sus propiedades son mayores, ya que también son una fuente de antioxidantes y de otras vitaminas.
La zanahoria es muy importante para las mucosas digestivas, por lo tanto, pueden ayudar a tratar el estreñimiento y actuará como un eficaz procedimiento coadyuvante en enfermedades intestinales.
En sus orígenes, datados en el año tres mil antes de Cristo, no era de color naranja sino púrpura y amarillo en su interior. Debido a la gran variedad que existían en Afganistán, los expertos en botánica consideran que ese fue el origen del saludable alimento.
Posteriormente, en el siglo XVII, los holandeses trabajaron en mejorar la especie y llegaron a la variedad que conocemos en la actualidad, robusta y de un característico e intenso color naranja.
Los carotenoides que contiene son las sustancias que le dan la capacidad antioxidante; están ligados al fortalecimiento del sistema inmune y gracias a ellos disminuye el riesgo de enfermedades degenerativas como el cáncer, degeneración por la edad, formación de catarata, osteoporosis, artritis e infecciones del tracto urinario.
Las dietas ricas en carotenoides comprueban la reducción en el riesgo de problemas como la presión alta y enfermedades cardíacas.
La zanahoria contiene también beta-carotenos, sustancias que el organismo transforma en vitamina A al metabolizarlas en el hígado, la cual es imprescindible para tener un óptimo estado de salud y mantener el buen funcionamiento del globo ocular, la piel y todos los tejidos del organismo. Además, la vitamina A es necesaria para la formación de los huesos, la reproducción y la fertilidad.
También tiene otras vitaminas como la biotina, importante para el crecimiento del cabello y las uñas. Su deficiencia podría contribuir al desarrollo de depresión y adormecimientos en piernas y brazos.
La hortaliza contiene la vitamina K, importante para la coagulación de la sangre; su deficiencia podría causar hemorragias, moretones y osteoporosis.
Contiene vitamina B6, que exhibe entre sus funciones principales ayudar a la producción de anticuerpos para fortalecer al sistema inmune y así evitar enfermedades. Si el cuerpo no tiene suficiente de esta vitamina, se puede generar anemia.
La zanahoria es uno de los alimentos que mucha gente con Diabetes evita porque se dice que contiene azúcar; efectivamente, es una fuente de carbohidratos, pero también es alta en fibra, por lo que se considera a las zanahorias como un vegetal de índice glucémico bajo, sobre todo si se consume cruda.
Como podemos observar, al igual que otras verduras y hortalizas la zanahoria destaca por un aporte extraordinario de micronutrientes (vitaminas y minerales) y esto ayudará a cubrir los requerimientos diarios que el organismo necesita de estas importantes sustancias, ya que si bien se encuentran en pequeñas proporciones, participan en múltiples reacciones químicas imprescindibles para la vida.
Los beneficios de las zanahorias son muchos, por lo que incluirlas de forma cotidiana en la alimentación reportará nutrientes muy beneficiosos para la salud
La zanahoria cruda aporta una importante cantidad de vitamina C, lo que refuerza la actividad antioxidante de la vitamina A.
Por su parte, la vitamina C es imprescindible para mantener en un perfecto estado el sistema inmune y acortar el periodo de recuperación en enfermedades como la gripe y el resfriado, disminuyendo también los síntomas.
El jugo de zanahoria resultará útil para curar trastornos como la reducción de los niveles de colesterol malo o colesterol LDL, previniendo también la formación de placas de grasa en las paredes arteriales, conocidas también como ateroma.
Es útil para tratar problemas de estómago como la gastritis, acidez estomacal o úlceras, y del mismo modo ayuda a tratar enfermedades intestinales como la colitis ulcerosa, el colon irritable o la diverticulosis. Ese zumo es uno de los mejores para desinflamar el estómago.
Por su contenido en beta-carotenos, el jugo de zanahoria previene el cáncer, especialmente el de boca, estómago y pulmón.
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016