Con Clarita Castillo conversamos en un estudio de televisión, un lugar que jamás le será ajeno. Allí descubrimos algunos aspectos de su vida y obra registrados en el pequeño documental Muy temprano para terminar, del Canal Educativo 2
La ciudad cumple 186 años el próximo día 26, con una historia nacida del asedio de piratas por su condición costera, donde abundan las tradiciones y convertida hoy en la antesala de uno de los principales polos turísticos de Cuba
En octubre de 1944, la fuerza del huracán caribeño Irene, arrancó al dios mitológico de su sitial habanero para hacerlo pedazos contra la base de la cúpula. Todavía sorprendidos con el descalabro, ya una brigada de trabajadores comenzaba las tareas de rescate
Jorge Rivera es un actor que ha paseado por todos los medios. Conoce la televisión y su voz lo distingue en la radio
Es difícil que escuchemos al Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés, hablar sobre su vida, sobre su obra, y es que no le gusta hablar en primera persona, prefiere que sus historias las cuenten sus acciones, sus tareas cumplidas
Es difícil que escuchemos al Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés, hablar sobre su vida, sobre su obra, y es que no le gusta hablar en primera persona, prefiere que sus historias las cuenten sus acciones, sus tareas cumplidas
Cuando Ivette Cepeda celebra sus 25 años de carrera artística y la primera década como cantante solista junto al Grupo Reflexión, llegó hasta el podcast De Cuba y de los cubanos de Radio Rebelde para compartir con nosotros su amor y talento, su historia y futuro
Conversar sobre el arte contemporáneo nos lleva, necesariamente, a entender a los artistas y sus personalidades, la forma en que entienden y observan al mundo y cómo lo proponen para los espectadores. Sobre ese tema conversamos en De Cuba y de los cubanos, el podcast de Radio Rebelde
Fundado por el dúo de rap cubano Obsesión, integrado por Magia López y Alexey Rodriguez, “El club del espendrú” es un proyecto de vindicación social sin fines de lucro. Conoce su labor y cómo apoyar sus causas…
A punto de cumplir sus 25 años de carrera artística, la directora de la orquesta femenina llegó al podcast “De Cuba y de los cubanos” para conversar en tres tiempos sobre pasado, presente y futuro
“La causa de mis composiciones son las vivencias, hasta el día de hoy es así, a todas las cosas que me pasan, las de rutina, las más monótonas trato de sacarle una canción para no caer en lo mismo de todo el mundo”
Héctor Téllez Jr. siempre recuerda el casete que le prestaron con la música que le cambió la vida. Aunque aclama no ser muy comunicativo llegó al podcast y hablamos sobre todo, su padre, su música, los intereses en la vida y por supuesto, el espíritu rebelde de este muchacho bohemio, cuya máxima pasión es la música que hace...
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016