Míriam Morales del Toro es una reconocida artesana habanera que moldea el barro a su antojo.
De sus manos e inagotable imaginación salen a diario piezas bellas y utilitarias: botellones, jarrones, búcaros e incluso lámparas… en los cuales incluye, por lo general, elementos tomados del entorno, entre ellos las fibras naturales.
Dentro de su vasta producción ella destina un espacio a las macetas que van desde las tradicionales hasta otras con formas singulares como aquellas que simulan coloridas tazas, muestra de los cual pudieron ver quienes asistieron a la más reciente edición de Arte para Mamá.
Con la profe Míriam -creadora junto a su esposo Leo del proyecto Alfibrarte en el poblado habanero de El Cano donde cada semana reúne a estudiantes ansiosos por aprender a trabajar el barro- conversamos en busca de consejos para quienes adquieren macetas.
“Ante todo –nos dice- debemos humedecer la maceta antes de sembrar cualquier planta. Tengamos presente que ese material absorbe mucha humedad, lo cual resulta beneficioso para la plántula, la cual sufrirá menos el estrés del cambio de lugar.
“Recomendamos dejar la maceta, tiesto u otra pieza de barro en el agua uno o dos días. Ello permitirá, asimismo, conocer y valorar su calidad.”
Puntualiza Míriam que en el fondo de cada recipiente deben ponerse, al menos, unos centímetros de gravilla para facilitar el drenaje y de ese modo evitar el encharcamiento de las raíces, lo cual ocasionaría la pudrición y muerte de las plantas.
“Sugiero, igualmente, adicionar restos de construcciones, además de la tierra y abonos orgánicos, los cuales pueden elaborarse en la casa con los restos de otras plantas, como por ejemplo hojas, cáscaras de papas y de huevos bien trituradas, etc”, todo ello mejora el sustrato.
Cuando le preguntamos acerca de cuál resulta, en su criterio, la mejor etapa para la siembra, la experimentada artesana comenta: “Cuando la luna se halla en la fase de Cuarto menguante. Tanto los campesinos como los agrónomos nos dicen, y es cierto, que las plantas sembradas en ese período crecen con fuerza y mucha vitalidad.” (Fotos: Raimara García Velásquez)
Dentro de su vasta producción ella destina un espacio a las macetas que van desde las tradicionales hasta otras con formas singulares como aquellas que simulan coloridas tazas
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016