Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
🎧 Los agropecuarios de “La Siguaraya” se imponen al Bloqueo y al SARS-Cov-2
2020-05-29 15:23:17 / web@radiorebelde.icrt.cu / Juan M. Olivares Chávez
Fotos del autor
Puerto Padre, Las Tunas. - En la directiva de país de garantizar 10 libras de vegetales por habitantes como parte del autoabastecimiento municipal, se precisa de tener en producción de 10,2 metros cuadrados de canteros por persona, propósito que pone a los del municipio de Las Tunas en la situación más desfavorable.
Para lograr tales propósitos los tuneros de la cabecera necesitan tener sembrado 207 hectáreas de huertos intensivos u organopónicos, cifra aún distante, primero porque no se cuenta con tales extensiones acondicionadas y las que se encuentran en explotación, por diversas causas, en varias estaciones o períodos de cosecha últimamente han estado insuficientemente explotadas.
Pero si de consultar buenos saberes para inspirarse en el ejemplo se trata, los agropecuarios de las casas de cultivos tapados La Siguaraya del poblado puertopadrense de Maniabón, con amor, apego a la ciencia, sentido de pertenencia y responsabilidad, han derribado los impactos negativos del Bloqueo y los de la COVID-19 que azota al planeta, en el propósito de producir cada vez más alimentos para el pueblo.
El administrador de la pequeña organización empresarial de la carretera de Puerto Padre, Rolando Fernández Rodríguez, enumeró las 2.47 hectáreas de cultivos protegidos, la hectárea de semiprotegido y sostuvo que en el año del Aniversario XIV pretenden alcanzar por primera vez las 300 toneladas de vegetales.
Estamos hablando de producción de vegetales que sustituyen que sustituye importaciones por mediación de los contratos con Fruta Selecta, que abastece el consumo social con los hospitales, centros de aislamientos y que salda la demanda de gran parte de la población de Puerto Padre, el municipio de Las Tunas y otras localidades y poblados.
Lo cierto es que este ejemplo de los trabajadores de las casas de cultivos tapados La Siguaraya, en el puertopadrense poblado de Maniabón, se precisa de multiplicarlo en todos los municipios tuneros, en aras de las 10 libras de vegetales percápitas, de las 30 de productos del agro y los 5 kilogramos de proteínas que está exigiendo la directiva nacional para el autoabastecimiento municipal.
Escuche aquí la propuesta radial.
En Audio: Realizan pruebas finales en Planta beneficiadora de granos de Las Tunas
Simposio Vicente García, homenajeó el aniversario 188 del natalicio del León de Santa Rita (+Audio)
La Covid-19 mata, elevar la percepción del riesgo significa la victoria (+Audio)
Intensifican control de los precios en la implementación de la Tarea Ordenamiento
Medidas contra el repunte de la Covid-19 en Puerto Padre y Las Tunas (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22942
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18737
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6261
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 4929
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4030