Entre las nuevas oportunidades de negocio en Cuba destaca que las empresas extranjeras pueden financiar ahora la restauración de inmuebles con fines turísticos, como variante en la modalidad de contratos de administración hotelera.
Con esta apertura, compañías foráneas que operan o les interesa administrar instalaciones turísticas en la Isla podrán negociar mayores facilidades contractuales con las propietarias cubanas, con vistas a recuperar su inversión en menor plazo.
El Ministerio de Turismo informa que participar en el mantenimiento o construcción de hoteles, constituye una de las facilidades que ofrece la nueva Ley de Inversión Extranjera.
La fuente indica que este tipo de negocio ha suscitado el interés del empresariado dispuesto a invertir su capital en el sector turístico cubano, y en particular, de las cadenas que ya están establecidas en el territorio nacional.
En la actualidad, Cuba tiene 67 contratos con socios extranjeros, y se prevé que para el cierre del presente año se sumen tres más.
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016