Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Anuncian acuerdo sobre víctimas del conflicto colombiano
2015-12-15 19:04:13 / web@radiorebelde.icrt.cu / Angélica Paredes López
Representantes del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, anunciaron el acuerdo sobre el tema de las víctimas, uno de los puntos más complejos y sensibles de la agenda pactada en los Diálogos de Paz.
En La Habana, con la presencia del Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, los equipos de la mesa de concertación, instalada en Cuba desde 2012, divulgaron el texto completo del acuerdo, enfocado en el derecho a la verdad, la justicia y la reparación, así como en las garantías de no repetición.
El Jefe de la delegación del gobierno colombiano, Humberto de la Calle, afirmó que “el acuerdo sobre el reconocimiento de los derechos de las víctimas pronostica el posible fin del conflicto y el advenimiento de una paz firme”.
Indicó que “ahora ambas partes tiene delante el desafío de convenir las normas para el cese de fuego y hostilidades, bilateral y definitivo, la dejación de las armas y el fin del conflicto”.
Por su parte, el Jefe de la delegación de las FARC-EP, Iván Márquez, ratificó “el compromiso de seguir trabajando incansablemente para que el resultado de este proceso se cumpla cabalmente”.
En la ceremonia estuvo presente una representación de las víctimas, en nombre de quienes pronunció una intervención Jineth Bedoya.
Cuba y Noruega son las naciones garantes de las conversaciones de paz que iniciaron en La Habana en noviembre de 2012 entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) para poner fin al conflicto armado interno en esa nación.
El acuerdo que se anunció en esta jornada resulta el cuarto que se logra durante el actual proceso de paz, tras el cierre de los puntos sobre tierras y desarrollo rural, participación política de la guerrilla, y drogas ilícitas y combate al narcotráfico.
Luego de sellar el punto de víctimas, el proceso de paz encara su último tramo. Con el paso adoptado este martes, calificado como trascendental en el camino hacia la paz, sólo queda por cerrar el punto relativo al del fin del conflicto, tema que discute desde hace varios meses, una subcomisión técnica de carácter consultivo formada por altos mandos militares colombianos y guerrilleros de las FARC-EP.
Mantener la vitalidad económica del país, pero priorizando la salud del pueblo (+Audio)
Que la responsabilidad individual acompañe las medidas gubernamentales (+Audio)
No puede haber confianza mientras el virus esté acechando (+Audio)
Díaz-Canel: “Este momento complejo de la pandemia también lo vamos a superar” (+Audio)
En Audio: El día que Fidel y la libertad entraron a La Habana
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 19977
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5500
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3362
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2182
Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional - 1822