Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
En Cuba primer grupo de la brigada del Contingente Henry Reeve que enfrentó la COVID-19 en México (+Audio)
2020-07-23 16:40:00 / web@radiorebelde.icrt.cu / Claudia Díaz Pérez
La Habana-. Pasados 11 minutos desde el mediodía, aterrizó en la pista del Aeropuerto Internacional José Martí, la aeronave que trajo de regreso a la Patria a un primer grupo de la Brigada Médica Cubana del Contingente Henry Reeve que trató a enfermos y sospechosos de la COVID-19 en el Distrito Federal de México.
A través de un mensaje virtual el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel los felicitó y agradeció por ejercer el noble oficio en un escenario complejo.
“Esta brigada tuvo un trabajo relevante dentro de esa complejidad y hay que reconocer que laboraron en 68 servicios de 9 hospitales, en los que atendieron 54 mil pacientes, de ellos más de 40 mil contagiados con el SARS-CoV-2. El impacto de la atención médica desarrollada por esta brigada permitió que se salvaran 2199 vidas”.
Escuche y descargue el audio en nuestro Canal iVoox
El mandatario resaltó que “esta ejemplar actuación demuestra una vez más la fortaleza de ese sentimiento de solidaridad que ya es convicción en el pueblo cubano y también la calidad del sistema de salud cubano”. Además transmitió el reconocimiento y la admiración en nombre del General de Ejército Raúl Castro, del Partido Comunista, del Gobierno y el pueblo de Cuba.
El grupo compuesto por 265 médicos, 250 enfermeros, 7 licenciados en Higiene y Epidemiología, 10 Ingenieros en Electromedicina y 11 dirigentes trabajaron junto a los colegas mexicanos en los servicios de cura y sutura, urgencias, medicina interna, epidemiología, entre otras especialidades.
En este contingente sobresale la pujanza de las mujeres que representan más del 60% de la fuerza total. La mayoría de los sanitarios cuentan con experiencia en misiones anteriores, principalmente en países como Venezuela, Brasil y Bolivia.
El segundo jefe de la misión, Juan José Pulido López comentó que al inicio fue difícil por las diferencias entre los sistemas de salud pero poco a poco nos fuimos ganando un espacio que hoy es reconocido por todo el gremio médico y el pueblo mexicano.
“Nuestro personal permanecía 6, 8 y hasta 10 horas con el equipo de protección puesto, algo bien complejo cuando tenemos en cuenta que se han tenido que adaptar debido a la forma de propagación del virus. También lo hicimos en condiciones difíciles porque entrábamos a una sala donde el 100 % tenía manifestaciones graves de la COVID-19, cada médico trabajaba con 3 y 4 pacientes ventilados. Hoy tenemos la satisfacción de que el pueblo mexicano, sus trabajadores de la salud han llorado nuestra partida, se han establecido lazos muy fuertes”.
Al culminar su misión, los cubanos compartieron sus experiencias en una Jornada Científica dónde debatieron sobre el manejo de la epidemia. Entre los 578 profesionales de la Salud fueron seleccionados 125 que se incorporaron a la Brigada de Veracruz, por lo que regresan 453 distribuidos en 3 grupos, el primero llegó hoy y los restantes, arribarán el 24 y 25 de julio.
Hasta la fecha han surcado el cielo cubano, 44 brigadas médicas de ese Contingente aguerrido Henry Reeve, para el que hoy se reclama el Premio Nobel de la Paz. Actualmente es la COVID-19 pero antes los profesionales de la salud cubanos han acudido a socorrer las víctimas de epidemias y desastres naturales sin importar el peligro de contagio o las características socio económicas del país de destino.
Escuche el audio en nuestro Canal TeVeo
Garantizan buena cosecha de café en montañas cienfuegueras (+Audio)
Díaz-Canel: “Echar la pelea a la altura de lo que necesita el país” (+Audio)
Soberana 02 avanza por ensayo clínico fase IIB ampliado en municipio Plaza de la Revolución (+Audio)
Tenemos que aprovechar todas las oportunidades para lograr cortar la enfermedad (+Audio)
Una mirada diferente a la política de empleo en Cuba (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22194
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5721
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3594
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2352
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 2005