Mijaín López Núñez (centro izq.), tricampeón olímpico en lucha grecorromana división de 130 Kgs., es recibido a su arribo a la patria por José Ramón Fernández Álvarez(centro der.), Presidente del Comité Olímpico Cubano, y Olga Lidia Tapia Iglesias (D), miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC), en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Calixto N. Llanes/ Juventud Rebelde
Con sus medallas y nuevos sueños llegaron este martes a La Habana los atletas cubanos que compitieron en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cita en la que Cuba se ubicó en el lugar 18 por países.
En la terminal 5 del Aeropuerto Internacional José Martí fueron recibidos los miembros de la delegación, encabezada por Mijaín López, que en la ciudad brasileña se convirtió en triple campeón olímpico de lucha grecorromana.
Junto al gigante gladiador, convertido en leyenda del deporte mundial, también arribaron los otros cuatro monarcas de la Isla en la lid bajo los cinco aros, el luchador Ismael Borrero (59), así como también los boxeadores Robeisy Ramírez (56), Arlen López (75) y Julio César La Cruz (81).
Borrero, ganador del primer título de la nación cubana en esa justa, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que siempre lo dio todo por salir victorioso sobre el colchón, y por esa razón alcanzó ese gran resultado.
No esperaba ganar tan convincentemente, pero en cada combate me sentí muy bien y a pesar de tener buenos rivales sabía que podía traer el oro porque confíe en mi preparación, agregó.
Ronal Hidalgo Rivera, Segundo Secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), pronuncia las palabras centrales del acto de recibimiento a los deportistas participantes en los XXXI Juegos Olímpicos de Río 2016. Foto: Calixto N. Llanes/Juventud Rebelde
Ronald Hidalgo, segundo secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas, expresó en el recibimiento que los deportistas cubanos volvieron a demostrar su calidad en la arena internacional, con actuaciones muy destacadas en disciplinas como el boxeo y la lucha.
Sabemos que todos no podían regresar con medallas, pero es justo reconocer, dijo, el ejemplo de combatividad y coraje mostrado, entre otros, por la pareja de voleibol de playa integrada por Sergio González y Nivaldo Díaz.
También reconoció la vergüenza deportiva de atletas como el gimnasta Manrique Larduet, quien compitió lesionado en un tobillo, o de la judoca Idalys Ortiz, cuya presea de plata es un premio a su entrega y un regalo a la mujer cubana.
Precisamente este martes, en el aniversario 56 de creada la Federación de Mujeres Cubanas, directivas de esa organización entregaron flores y un reconocimiento a las féminas que participaron en las Olimpiadas de Río de Janeiro, donde Cuba conquistó cinco metales áureos, dos de plata y cuatro de bronce.
Arlen López Cardona, campeón olímpico de boxeo en la división de 75 Kgs., interviene a nombre de la delegación, en el acto de recibimiento a los deportistas participantes en los XXXI Juegos Olímpicos de Río 2016. Foto: Calixto N. Llanes/Juventud Rebelde
Presidieron la actividad de bienvenida, Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Jennifer Bello, miembro del Consejo de Estado y presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, y José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico cubano.
Robeisy Ramírez Carrazana (I), campeón olímpico de boxeo en la división de 56 Kgs., es recibido a su arribo a la patria por José Ramón Fernández Álvarez (D), Presidente del Comité Olímpico Cubano. Foto: Calixto N. Llanes/Juventud Rebelde
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016