Los 60 años de plena libertad logrados el 27 de noviembre de 1958 por la valiente acción combativa de tropas rebeldes del Segundo Frente Oriental Frank País, fueron festejados por los habitantes de Alto Songo, poblado perteneciente a la actual provincia de Santiago de Cuba surgido a principios del siglo XIX.
Para la liberación de Alto Songo se desarrollaron dos combates en fechas distintas de un mismo mes y años, entre las tropas de la tiranía y el ejército rebelde, el primero se produjo del 1 al 5 de noviembre de 1958 como parte de la “Operación Gancho”, la cual tenía como objetivo preciso frustrar la falsa electoral que pretendía, engañosamente, sustituir al dictador Fulgencio Batista.
En esa ocasión no se pudo concretar la victoria rebelde por la llegada de refuerzos de la tiranía y no fue hasta el 27 de noviembre, durante el avance para el cerco a la ciudad de Santiago de Cuba, cuando se produjo el golpe final contra la cabecera de Alto Songo, donde la Columna 17 Abel Santamaría, al mando de Antonio Enrique Luzón, tomó el cuartel en una altura dominante y otras instalaciones de una geografía favorecida por la carretera Santiago-Guantánamo.
El hoy General de División Antonio Enrique Lusson Batlle, declarado Hijo Ilustre del Municipio Songo La Maya, estuvo presente en la conmemoración donde dijo a Radio Rebelde que era este “un importante momento para recordar a los compañeros que cayeron y a todos los que con tanta valentía combatieron en aquella ocasión; hoy la lucha sigue, pero de otra forma en beneficio de la población y la economía del país lo que es para nosotros una gran satisfacción”.
Junto al General Lusson asistieron el Primer Secretario del Partido en Santiago de Cuba, Lázaro Fernando Expósito Canto y la Presidenta del Gobierno en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia quienes entregaron la medalla Aniversario 60 de la Revolución a varios combatientes que contribuyeron a la definitiva liberación de Alto Songo.
El acto incluyó palabras de la doctora Idania Sarmiento Noa, colaboradora de la misión médica cubana en Brasil, para brindar apoyo incondicional a la declaración oficial del Gobierno cubano de interrumpir la colaboración médica en respuesta a las irrespetuosas declaraciones del presidente electo Jair Bolsonaro.
El compromiso de convertir a Songo La Maya en un territorio autosustentable, contribuyendo a perfeccionar la obra de la revolución, fue expresado por el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Alexis Mora Sarmiento, al pronunciar las palabras centrales del acto.
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016