Por vez primera en Cuba se realizan intervenciones quirúrgicas a través del ombligo a niños recién nacidos con malformaciones congénitas, para evitarles complicaciones y no dejarles prácticamente ninguna huella en la piel
Cuba contará con cuatro centros regionales de cirugía neonatal, que darán respuesta a las necesidades del país, anunció en La Habana Rafael Trinchet, presidente de la Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica
El agua en Cuba es potable, lo reconoció así el representante de UNICEF en la Mayor de las Antillas José Juan Ortiz Bru en declaraciones hechas en la sede del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico
Expertos de una treintena de países asisten al IV Congreso Iberoamericano de Cirugía Pediátrica que continúa hoy sus sesiones en el Palacio de Convenciones de la Habana
Con el fallecimiento por su causa de unos tres millones de personas, más que las víctimas del SIDA y la Malaria juntas, la Tuberculosis considerada como una de las enfermedades más antiguas del mundo, sigue siendo en pleno siglo XXI un azote para la humanidad
La vicepresidenta de la Asociación Meteorológica Regional, Luz Graciela de Calzadilla, afirmó que el sistema de alerta temprana de Cuba es un modelo a seguir
La red de estaciones de Las Tunas se ubica entre las dos mejores de Cuba con los servicios de meteorología aplicada tanto de agro meteorología, como climatología y con un buen funcionamiento de la red en la alerta temprana
Cuba cuenta con una vasta diversidad biológica en lo que respecta a la composición de las especies de la flora, la fauna y la riqueza de diversidad de ecosistemas, la mayoría de muy alta productividad y fragilidad
La Sociedad Económica de Amigos del País otorgó hoy el Premio Francisco de Arango y Parreño 2010, al doctor Porfirio Hernández Ramírez
Cuba ya cuenta con el estudio multielemental más amplio realizado hasta la fecha, a los sedimentos marinos de la bahía de La Habana
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016