Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Consolidan Cuba y la Unión Europea buen estado de sus vínculos
2019-04-16 22:03:36 / web@radiorebelde.icrt.cu / Yaicelín Palma Tejas
Con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de seguridad alimentaria, adaptación al cambio climático, energía renovable, cultura e intercambio de experiencias a partir del desarrollo de proyectos conjuntos, fue firmado este martes un Memorando de intención entre Cuba y la Unión Europea (UE) por el valor de 61 millones 500 mil euros.
Suscribió por la parte cubana Ileana Núñez Mordoche, viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y por la Unión Europea lo hizo su Director General de Cooperación Internacional Stefano Manservisi, quien se refirió de manera especial al Programa de Cultura Cuba-Caribe, denominado Transcultura.
“Este programa está basado en la reestructuración del Convento de Santa Clara, donde ingresarán estudiantes de todas las islas caribeñas para aprender las técnicas de identidad cultural e identificación del patrimonio cultural. Es una contribución para La Habana, que está próxima a cumplir sus 500 años”.
Ante la posible entrada en vigor del Título III de la Ley Helms-Burton, Manservisi ratificó que los países europeos mantienen la condena al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, y consideran ilegal la implementación extraterritorial de esta injusta política norteamericana.
En ese sentido, Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea en la Mayor de las Antillas, añadió que esta organización multilateral cuenta con una legislación antídoto, por el cual sus ciudadanos y empresarios tienen la protección en caso de que algún juez de Estados Unidos levantara una demanda.
“Este martes representantes de la Unión Europea escribieron una carta al Secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo y al responsable de Comercio de Estados Unidos, pidiéndoles que siguieran respetando los Acuerdos de 1998 del Consejo Europeo de Londres, y que pudiéramos avanzar y evitar algo que hemos considerado nos hará daño a todos.
“Obviamente esto creará más confusión para la inversión extranjera, y nosotros, desde la Unión Europea, pensamos que la inversión extranjera ayuda a la creación de empleos y prosperidad, por eso está aquí nuestro Director General y estamos tomando medidas para el fomento de esas inversiones”.
|Comunicado de prensa @CubaMINREX| 1/10
El #16abril2019, representantes de #Cuba y de la #UniónEuropea (UE) se reunieron en #LaHabana para celebrar el primer Diálogo sobre #DesarrolloSostenible #CubaUE.
Véalo #hoy en https://t.co/4lMGiLMy86 pic.twitter.com/M96uMPDAFZ
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 17 de abril de 2019
Con el encuentro de este martes entre representantes de Cuba y la Unión Europea concluye un ciclo de cinco diálogos que han trascendido a lo largo de este año, sobre temas de interés de ambas partes, a saber derechos humanos, medidas coercitivas unilaterales, desarme y no proliferación, tráfico ilícito de armas ligeras y pequeñas y armas no convencionales, y este último que versó sobre Desarrollo Sostenible.
Haciendo un balance de las relaciones entre la Unión Europea y Cuba, el viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba Rogelio Sierra, aseguró han marchado satisfactoriamente desde la firma del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación el pasado primero de noviembre de 2017.
El vicecanciller cubano ratificó la voluntad del Gobierno cubano de continuar promoviendo los vínculos con la Unión Europea, aprovechando las potencialidades y posibilidades que ofrece este diálogo político y de cooperación, así como las bases sobre las cuales se ha acordado, a saber el respeto mutuo, la igualdad y la reciprocidad.
Soberana 02 avanza por ensayo clínico fase IIB ampliado en municipio Plaza de la Revolución (+Audio)
Tenemos que aprovechar todas las oportunidades para lograr cortar la enfermedad (+Audio)
Una mirada diferente a la política de empleo en Cuba (+Audio)
Todos por Cuba, emisión vespertina del 18 de enero de 2021 (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22150
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5682
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3561
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2318
Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional - 1881