Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Continúa visita gubernamental a Sancti Spíritus (+Fotos)
2020-01-23 20:35:29 / web@radiorebelde.icrt.cu / Juan Carlos Castellón
Por la Unidad Empresarial de Base número 3 Alimentos y bebidas, perteneciente a la sociedad mercantil La Estancia, continuó en la tarde de este jueves el recorrido por Sancti Spíritus del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como parte de la visita gubernamental del Consejo de ministros a esta provincia.
En esa entidad se producen jugos y néctares, derivados lácteos y de tomate, así como unas 7 600 toneladas anuales de la compota que se distribuye en la canasta básica para todas las provincias del país.
La Estancia produce jugos y néctares derivados del tomate y frutas, así como Lácteos y otras bebidas, envasados acépticamente en tetrapacks.#Alimentario #SomosCuba pic.twitter.com/YrxrDpHSvh
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) January 23, 2020
En intercambio con ese colectivo el mandatario reflexionó sobre la necesidad de dotar de más facultades a las unidades empresariales de base y de estimular a los productores agrícolas para lograr mayor estabilidad en la entrada de la materia prima.
Producciones de calidad y competitivas, procesos organizados, estabilidad y compromiso del colectivo. Así lo definió el Presidente de #Cuba @DiazCanelB en visita a USB 3 de La Estancia, en #SanctiSpiritus pic.twitter.com/qSP518IGsA
— Juan C. Castellón Véliz (@Castellon815) January 23, 2020
En cada lugar q visita en #SanctiSpiritus, @DiazCanelB saluda, intercambia con la gente. Es el gobierno en la calle, tocando las cosas con la mano, donde el pueblo, del cual él forma parte, es protagonista. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/mIceq6WKfE
— Juan C. Castellón Véliz (@Castellon815) January 23, 2020
Acompañado por el Viceprimer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el Presidente cubano llegó también a la Empresa militar industrial Coronel Francisco Aguiar Rodríguez, de la ciudad de Sancti Spíritus.
En recorrido por distintas áreas del centro indicó fortalecer las relaciones con entidades de la economía de la vida civil y reforzar los encadenamientos productivos.
En Cuba hay potencialidades para hacer todo lo que nos propongamos (...) Tenemos que borrar la mentalidad importadora.
En la propia entidad de la Unión de industrias militares, Díaz-Canel visitó el Polígono de fabricación de ómnibus de triple tracción para ser utilizadas en zonas rurales de montaña y la Fábrica de estructuras metálicas, con diversos fines.
La EMI Francisco Aguilar ejecuta una inversión que le ha permitido recuperar en menos de dos año, una instalación con 7 naves (antigua Cerámica Blanca), que se dedicará a la producción de ómnibus rurales de triple tracción y estructuras metálicas de diverso tipo.#SomosCuba 🇨🇺 pic.twitter.com/udnLCgrX7M
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) January 23, 2020
"El General de Ejército, previsor al fin, definió a este colectivo como magnífico. Hoy podemos apreciar que han sido comprometidos defensores de esa calificación”, escribió el Presidente a los trabajadores de la Empresa.
La próxima parada se hizo en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Sancti Spíritus, que surgió por idea del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz y que está a punto de cumplir 30 años.
Idea de #FidelCastro, el Centro de ingeniería genética y biotecnología, de #SanctiSpiritus, se especializa en producción de anticuerpos monoclonales, diagnosticadores y otros. #Ahoramismo el Presidente cubano @DiazCanelB recibe una explicación sobre la destacada institución. pic.twitter.com/e4EmFS2dcH
— Juan C. Castellón Véliz (@Castellon815) January 23, 2020
Según constató, esta institución se especializa en los anticuerpos monoclonales, reactivos biológicos, diagnosticadores y otros productos.
En el centro científico indicó crear las condiciones para independizar el local que hoy se ubica dentro de la Universidad de Ciencias Médicas y, además, se interesó por los renglones que se exportan.
Casi al caer la tarde, se desarrolló un intercambio con profesores y estudiantes de la Universidad José Martí, la que, según se anunció, obtuvo la calificación de Certificada.
En la @UnissJMarti se intercambia #Ahora sobre el vínculo Universidad-Empresa, en función del desarrollo del territorio y cómo esta relación se ha fortalecido en el año transcurrido.#SomosCuba 🇨🇺 pic.twitter.com/WnBTw63zkB
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) January 23, 2020
Con la presencia del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, de varios ministros y otros dirigentes del país y la provincia, se evaluó el vínculo de la casa de altos estudios con las entidades del territorio.
Este viernes continúa la visita gubernamental del Consejo de Ministros a la provincia de Sancti Spíritus, encabezada por el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22773
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18559
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6100
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3948
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 3314