Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Debate Corte Suprema de Brasil tesis que podría llevar a la liberación de Lula
2019-10-17 18:09:43 / Noticiero Nacional de Radio
El Tribunal Supremo de Brasil debate este jueves sobre la legalidad de la prisión después de un juicio en segunda instancia, un tema que podría llevar a la liberación del ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Los jueces de la máxima corte del país analizan hoy varias demandas para garantizar la presunción de inocencia de un acusado, permitiéndole permanecer libre mientras agota los recursos que haya presentado a todas las instancias judiciales.
Si los magistrados optan por esa tesis, miles de presos podrían salir de la cárcel, entre ellos Lula, lo que sentaría un precedente contra los operadores de la campaña anticorrupción Lava Jato, quienes se aprovecharon de la justa indignación de los brasileños con las corruptelas, para convertir en obligatoria la prisión de un reo, sin que hubieran concluido sus apelaciones.
En caso de que el Tribunal Supremo vote a favor de que un acusado no sea encarcelado hasta que se agoten sus recursos en todas las instancias judiciales, la corte habrá reafirmado su autoridad para limitar las excentricidades interpretativas de jueces y fiscales, como los de Lava Jato, que insisten en flexibilizar o suprimir las garantías constitucionales al debido proceso y la amplia defensa.
Aunque Lula podría verse beneficiado con el fallo que la máxima instancia judicial de Brasil emita en las próximas horas, volvió a dejar claro que está más interesado en que los magistrados discutan cómo fue condenado sin pruebas por el ex juez Sergio Moro, uno de los principales manejadores de Lava Jato.
Lula ya podría pasar a prisión domiciliaria por haber cumplido un sexto de la pena y tener buen comportamiento, pero en diversas ocasiones ha manifestado que no acepta ningún tipo de beneficio penal porque lo que quiere es que se anule todo el proceso que Moro encabezó y sea declarado inocente.
De momento, el Tribunal Supremo no tiene fecha para juzgar los recursos que apuntan a la parcialidad de Moro y los fiscales de Lava Jato, encabezados por Deltan Dallagnol, aunque el abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins, cree que ese debate es inminente.
En declaraciones a RT, Zanin se mostró optimista sobre las posibilidades de que Lula sea liberado, ya que no caben dudas de que Moro, ahora ministro de justicia, y Dallagnol actuaron de forma ilegal en una verdadera cruzada contra el expresidente.
En noviembre del año pasado, la defensa de Lula presentó un recurso ante la Corte Suprema, con el alegato de que Moro no lideró de manera imparcial el proceso contra el líder histórico de la izquierda brasileña.
Como prueba, los abogados de Lula argumentaron la entrada de Moro como ministro de justicia en el gobierno de Jair Bolsonaro, principal beneficiario del encarcelamiento del ex presidente en prisión, cuando era el favorito en la contienda presidencial del año pasado.
Meses después, la defensa de Lula añadió a esas pruebas las revelaciones del portal digital The Interecept, que filtró, y sigue haciéndolo regularmente, conversaciones privadas entre Moro y el fiscal Deltan Dallagnol, probatorias de que hubo colaboración entre ellos para crear las condiciones óptimas con vistas a llevar a prisión al ex mandatario.
La defensa de Lula cree que no hay dudas en la validez legal de utilizar esos mensajes para probar inocencia, ante el debate de si esas conversaciones pueden usarse o no como prueba, dado que fueron obtenidas de forma ilegal, a través de hackers que invadieron los celulares de autoridades del Estado.
El abogado de Lula, Cristiano Zanin, ratificó en sus declaraciones a RT que esos mensajes pueden y deber ser tomados en cuenta, porque existe un patrón internacionalmente aceptado de que todos los elementos que un Estado supone como confirmación de tesis defensivas, no se pueden negar.
Garantizan buena cosecha de café en montañas cienfuegueras (+Audio)
Díaz-Canel: “Echar la pelea a la altura de lo que necesita el país” (+Audio)
Soberana 02 avanza por ensayo clínico fase IIB ampliado en municipio Plaza de la Revolución (+Audio)
Tenemos que aprovechar todas las oportunidades para lograr cortar la enfermedad (+Audio)
Una mirada diferente a la política de empleo en Cuba (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22194
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5721
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3593
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2352
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 1988