Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
El periodismo cubano en tiempos de pandemia (+Video)
2020-07-15 21:06:47 / web@radiorebelde.icrt.cu / Alberto Loreydis Pérez Zamora
La valía técnica, ética y laboral demostrada por los periodistas cubanos en tiempos de COVID-19 fue resaltada este miércoles en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda.
El Presidente de la UPEC en el país, Ricardo Ronquillo Bello, dijo que la organización fundada el 15 de julio de 1963 por representantes de los 76 medios de prensas existentes entonces para defender la obra revolucionaria, multiplicó sus fortalezas durante este período de pandemia.
Un documental del Sistema Informativo reconoció, mediante testimonios, el mérito del periodismo cubano de haber sostenido la voz de la nación durante estos meses de aislamiento y de circunstancias adversas y superar con talento y responsabilidad cualquier obstáculo incluido el tecnológico.
Irma Cáceres, Premio Nacional de Periodismo José Martí y una de las realizadoras del documental, remarcó la admirable lealtad y el entusiasmo con que los jóvenes se muestran como continuadores de la obra de fundadores como Ernesto Vera.
Por su parte, el periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, Abdiel Bermúdez, esbozó sus experiencias y abogó por apoyar los procesos que conducen al reconocimiento de la comunicación como un derecho y un bien público.
Finalmente, el Presidente de la UPEC en el país, Ricardo Ronquillo Bello, destacó los desafíos para continuar la transformación y modernización del sistema de medios de comunicación.
Vea la Mesa Redonda El periodismo cubano en tiempos de pandemia:
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22773
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18559
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6100
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3948
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 3310