El máximo reconocimiento que concede la AHS a la labor cultural y pedagógica que han realizado prominentes personalidades de la cultura y el arte a lo largo de su vida, Premio Maestro de Juventudes, será entregado el próximo 18 de octubre, día del aniversario 25 de la organización de la joven vanguardia artística, en su sede nacional del Pabellón Cuba.
La compositora Marta Valdés, la maestra del Ballet Nacional de Cuba Ramona de Saá, la trovadora Sara González, la escritora Nersys Felipe, el artista de la plástica Alfredo Sosabravo, el cineasta Enrique Pineda Barnet y el ensayista Fernando Martínez Heredia, fueron los escogidos este año por el aporte e influencia de sus obras en las nuevas generaciones.
Este martes Haciendo Radio dialogó en exclusiva con varios de esos Maestros de Juventudes.
Bien temprano en la mañana el Dr. Fernando Martínez Heredia afirmó que no pensaba recibir un premio por algo que le causa tanta satisfacción y constituye una prioridad en su vida, el intercambio con los jóvenes. En sus declaraciones, el director del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, aseguró que la AHS logra algo muy difícil, ser la vanguardia del arte en Cuba, pues se mantiene siempre joven y renovada.
Por su parte el cineasta Enrique Pineda Barnet, se refirió en diálogo con el locutor Pedro Rafael Martínez Arcos, que luego de su madre, de quien siente un gran orgullo, su otra gran satisfacción es haber sido maestro.
Casi al cierre del programa la compositora Marta Valdés, agradeció también este premio de la AHS y aseguró que no es “maestra de juventudes, sino alumna de juventudes”.
La Asociación otorga cada año el Premio Maestro de Juventudes, como parte de la jornada de la cultura cubana.
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016