Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
ETECSA realizará una prueba de telefonía pública con la red celular (+ Audio)
2016-02-08 19:30:54 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Isa Vidal Díaz
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (ETECSA) realizará este año una prueba piloto con teléfonos públicos anclados a la red celular con el propósito de atender la demanda de este servicio, tan solicitado por los usuarios de la Isla.
El Director Central de Telefonía Pública, Omar Tejedor, explicó que la prueba comprende escenarios de poco tráfico en la provincia de Villa Clara y localidades periféricas de la capital del país.
“Este año estamos inmersos en hacer pruebas de moderación de un teléfono público con acceso GSM. En esta prueba no debemos comprometer los lugares de alto tráfico, donde haya una alta congestión de la radio base, así que escogimos los escenarios adecuados.
Ya están contratados los primeros 50 y en la medida de los resultados que arroje, pues iremos cubriendo estas localidades, y pensamos llegar hasta comunidades rurales y montañosas de las provincias orientales”.
La idea es “garantizar las necesidades primarias de comunicación en localidades distantes”, por lo que el ingeniero destacó la necesidad de sensibilizar a la población para hacer un uso racional de estos recursos.
Recientemente, los directivos de ETECSA informaron que en 2016 incrementarán 500 nuevos servicios de telefonía pública, de ellos, 45 para personas con necesidades especiales de comunicación.
Por otra parte, la búsqueda de soluciones para los asentamientos con más de 200 habitantes, continúa entre las prioridades de la empresa, con la instalación de la Telefonía Fija Alternativa (TFA), más conocidos como de 400 minutos.
Esta modalidad de servicio telefónico fijo utiliza la infraestructura de acceso inalámbrico a través de la red móvil para ofrecer servicios en aquellos lugares donde no hay disponibilidad técnica en las redes telefónicas tradicionales. Omar Tejedor aseguró que en 2015 instalaron el servicio en “varias decenas de comunidades” y este año, continuará esa labor.
juan carlos aguirre olivares Cuba
realmente no entiendo el tema que trata el compañero de Etecsa, por favor hace falta ser mas explicitoa la hora de publicar una noticia y que se sepa soy de nivel superior , que sera de las personas que tiene bajo nivel, cultural, las noticias hay que aterrizarla a la poblacion, nadie entiende esta notcia,por favor explicarla mejor
Chequea vicepresidente cubano actividades económicas de alta prioridad en Ciego de Ávila
Recibió el Presidente Díaz-Canel a la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela
Abrazo en la distancia, con la admiración del pueblo (+Audio)
Analiza Consejo de Defensa de La Habana dificultades en el enfrentamiento a la Covid-19
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 20879
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5551
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3406
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2223
Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional - 1838