Una de las propuestas más interesantes que se halla en el Pabellón de la República Popular China son los bombillos con tecnologías LED (Light-Emitting Diode). Estos, en comparación con los incandescentes de 60 Watts, ofrecen un notable ahorro de energía al solo consumir 5 Watts. Además de su baja emisión de temperatura, tienen una vida útil superior a las 50 mil horas, mientras que los convencionales tienen una durabilidad de unas dos mil horas. Foto Abel Rojas
Significativa es la cantidad y variedad de productos y servicios de todo tipo que presentan durante estos seis días los aproximadamente 1 400 expositores de más de 60 países distribuidos en los pabellones de Expocuba, sede de la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013.
Esta edición de la gran bolsa comercial se caracteriza, además, por la exhibición de novedosos artículos tecnológicos encaminados a propiciar el bienestar social, el ahorro de energía y la economía; así como contribuir a la preservación del medio ambiente y favorecer el desarrollo sostenible.
Considerada la edición de mayor participación en los últimos once años, FIHAV 2013 propicia la rúbrica de negocios e incremento del intercambio económico con la comercialización de estas innovaciones y otros productos entre las 906 firmas nacionales y extranjeras acreditadas en la magna cita.
Otra novedad en el Pabellón de Expocuba dedicada a la gran nación asiática es la arrocera Midea modelo MB-FS16C, la cual es totalmente programable. Esta es capaz de encenderse sola, de acuerdo a la hora que el usuario dispuso, y cocinar el arroz justo antes de que llegue a la casa después de la jornada laboral. Según la representante del stand, este producto estará a disposición del pueblo cubano en el año 2014. Foto Abel Rojas
Vasos y copas de cristal sintético constituyen una de las innovaciones en el Pabellón dedicado a Italia. Estos productos, merecedores de premios internacionales, son resistentes a la elevada temperatura, y por sus propiedades muy resistentes a las caídas al suelo. Foto Abel Rojas
Aprovechar al máximo el poco espacio es la propuesta que hace la empresa italiana B. Forms con su denominado sofá-cama; durante el día puede ser utilizado como sofá, y por la noche como litera. Foto Abel Rojas
La entidad italiana B. Forms también propone el otro modelo de sofá-cama, el cual aspira en la Feria Internacional de La Habana al Premio del Diseño. Foto Abel Rojas
Bajo el eslogan “Al servicio de la seguridad”, la compañía holandesa Bacou Intersafe exhibe nuevamente el casco Optrel P-550, el cual adquiere automáticamente la sombra que el cristal necesita para mantener siempre protegida la vista del soldador. Según el representante, varias industrias de Cuba se mostraron interesadas en esta innovación. Foto Abel Rojas
Igualmente Bacou Intersafe presenta entre sus novedades una faja lumbar, un guante anticorte y una máscara respiratoria contra el polvo; este último artículo cuenta con una pantalla contra impacto y un pequeño ventilador. La empresa holandesa Bacou se especializa en el suministro de productos de protección individual; y ha mantenido relaciones con Cuba durante más de treinta años. Foto Abel Rojas
El equipo InBody, de la empresa surcoreana Global Green, es capaz de medir en segundos el peso corporal, la cantidad de grasa y el tejido muscular de cada persona mediante un sofisticado sistema de sensores. La pesa es ciento por ciento confiable y deviene en un instrumento ideal para centros de salud y gimnasios. Foto Abel Rojas
Fabricado por la Industria Nacional Cubana, Diana es un ómnibus mediano para el transporte de pasajeros. Las dimensiones de la carrocería lo ubican como una solución económica para la transportación de personas entre municipios y ciudades rurales. Foto Abel Rojas
Para contribuir al cuidado y respeto del medio ambiente, el grupo español Recalvi propone vehículos urbanos, silenciosos, económicos y ultraligeros con movilidad cien por ciento eléctrica. Es el caso de este Little 4, cuyo secreto está en sus reducidas dimensiones (3,1 m de largo) y peso, combinados con sus modestas prestaciones (0-40 km/h en 9 segundos y velocidad máxima de 45 km/h). Foto Abel Rojas
Para mitigar un poco el calor cuando estemos sentados frente a la computadora, España tiene como propuesta la utilización de pequeños ventiladores con luz LED que se conectan al puerto USB. Estos se caracterizan por un flexible brazo que se moldea para obtener la orientación deseada; además, otros aspectos que los distingue es su funcionamiento con bajo consumo de electricidad y su reducido tamaño. Foto Abel Rojas
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016