Fotos: Estudio Revolución
Fue la oncena visita de gobierno que encabeza el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Guantánamo, una provincia extensa y de más de medio millon de habitantes, fue la protagonista está vez de una amplia combinación de miradas a centros de carácter económico, social y también con tradición histórica como si de un golpe se mostrará toda tal cual es.
Baracoa fue mágica. Desde su accidentada geografía pasando por su gente y la humildad de la obra que hacen cada día, la inmensidad del puente sobre el Toa, la Fábrica de procesamiento del Cacao y sus molinos de áridos y asfalto, todos estos lugares muestran el empeño de un territorio que tiene el empeño e apretar el paso y avanzar.
Compartiendo criterios, preocupaciones, aspiraciones y anhelos con pobladores de #Baracoa. Personas revolucionarias, humildes, trabajadoras, decentes y amables. Dispuestas a conversar y compartir #SomosCuba ##SomosContinuidad pic.twitter.com/Q0zxgNCEz9
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 28, 2018
Maisí fue un espacio mágico a pesar de su sobriedad. Porque la gente de esta tierra ve el sol primero y agradece que la Revolución les transformara la vida a pesar de que pasaron por mucho y enfrentaron la furia de un Matheww que no creyó en nadie. En Maisí la gente resiste y trabaja, hace Revolución y guapean
Guantánamo tiene eso. Su gente tiene historia que contar y otras que protagonizan cada día.
Llegamos a Maisí, la punta más oriental de #Cuba. Bello lugar por su naturaleza y por su gente. Con enorme esfuerzo se van recuperando de los daños provocados por huracanes. Ahora debemos centrar los esfuerzos en lo que falta por solucionar #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/AKriVoPlMU
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 28, 2018
Claro que habrá que apretar el paso en otros frentes y ahí estuvo una vez la mirada múltiple de directivos y ministros para conectar estrategias y hacerlas viables, ayudar en todo lo que se pueda y empujar duro cuando las cosas no salen como se espera.
La economía sigue siendo tarea de primer orden: los encadenamientos productivos imprescindibles, la necesidad de saber cuánto gastamos y para qué, la diversificación de las producciones, el que cada cuadro sea sistemático y haga lo que deba hacer para que la obra sea invencible.
Las experiencias de las visitas de gobierno dejan eso y sobre todo la vista puesta en cómo podemos conectar mucho más el modelo de prosperidad al que aspiramos con el esfuerzo que realizamos. Porque nada nos caerá del cielo. Sólo el trabajo hará posible el sueño.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel lo reitera una y otra vez: hay que ir a las esencias para que la dirección colectiva de la que tanto aspiramos se comcrete desde el aporte de todos y con todos.
En #Guantánamo, que todavía conserva las huellas de Martí escalando sus lomas y de #Fidel siguiéndole los pasos, vamos tocando el alma de #Cuba y las manos que la sostienen #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/fFHzUMbnQE
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 29, 2018
Son las lecciones que deja Guantánamo, la oncena a vista de gobierno realizada, con sueños realizados y muchos por cumplir todavía.
Escuche detalles de la visita del presidente cubano en el siguiente reporte:
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016