Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Intensificar la vigilancia epidemiológica en fronteras, se reporta quinto caso positivo a la COVID-19 (+Audio)
2020-03-16 20:56:56 / web@radiorebelde.icrt.cu / Demetrio Villaurrutia Zulueta
Fotos: Estudios Revolución
La Habana.- El titular de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, actualizó la situación en Cuba del nuevo coronavirus COVID-19 durante la reunión de seguimiento a la implementación del Plan de medidas para la prevención y control de la enfermedad en el país, que fue presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Trascendió que en las últimas horas fue dado positivo un nuevo caso al COVID-19, el quinto en el país. Se trata de un cubano de 63 años quien ingreso al país el pasado 8 de marzo procedente de España y comenzó a sentir síntomas el día 11; un día después fue ingresado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Una nota informativa del Ministerio de Salud Pública amplia sobre el particular.
🔴 #ÚLTIMOMINUTO Según el @MINSAPCuba, el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) confirmó un nuevo caso positivo al SARS CoV-2. Se trata de un #cubano residente en el municipio Diez de Octubre, provincia de #LaHabanahttps://t.co/ucQCsSdKYM
— Radio Rebelde - Cuba (@radiorebeldecu) March 17, 2020
Portal Miranda afirmó que de los cuatro casos detectados como positivos en días recientes -tres italianos en Sancti Spíritus y un cubano residente en Villa Clara-, uno de los italianos se encuentra en estado crítico-estable, y los restantes clínicamente estables.
Hasta el pasado 15 de marzo habían arribado al país un total de 110 mil 734 visitantes, entre cubanos residentes en el exterior y extranjeros.
Durante el intercambio se insistió en llamar a la población a reducir al mínimo las salidas al exteriores para evitar cualquier riesgo de contraer la enfermedad.
Portal Miranda informó también que el nuevo coronavirus afecta ya a 139 naciones y en la región de las Américas se reporta en 27 países, cuatro de ellos territorios de ultramar.
En la reunión de seguimiento a la implementación del plan de medidas para la prevención y control de la COVID-19 el presidente cubano insistió en la vigilancia epidemiológica en fronteras, particularmente en aeropuertos. Y demandó realizar un intensivo durante la semana con la colaboración de los médicos de la familia.
Entretanto, el viceprimer ministro Dr. Roberto Morales Ojeda insistió una vez más en la importancia de la pesquisa activa provincia a provincia, en centros de trabajo y las comunidades como garantía para disminuir el impacto del nuevo coronavirus y detectar rápidamente a sospechosos con los síntomas de la enfermedad.
Se ratificó que cada caso sospechoso con el nuevo coronavirus hay que llevarlo hasta el final.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de este reporte:
En relación con los colaboradores cubanos, hoy están presentes en 33 naciones y se encuentran en estado favorable.
También en las últimas horas una brigada médica cubana partió hacia Venezuela para prestar ayuda a esa nación hermana en el enfrentamiento a la COVID-19.
En la reunión se informó además que se preparan profesionales de la salud cubanos, especialmente aquellos que combatieron al ébola, pertenecientes a la brigada Henry Reeve, para que estén listos a prestar colaboración.
Una vez más se insiste en la participación popular, la disciplina y el respeto a las medidas de prevención y control por parte de organismos y toda la población, como parte de la batalla para enfrentar el nuevo coronavirus COVID-19.
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 21975
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5615
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3507
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2285
Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional - 1868