Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
La economía y la defensa son prioridades nacionales
2019-04-07 10:27:05 / web@radiorebelde.icrt.cu / Antonio Marrero Duverger
Momentos del intercambio del vicepresidente cubano en Caimanera. Fotos: Radio Guantánamo
Guantánamo, Cuba.- El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Salvador Valdés Mesa, concluyó en Caimanera una visita de trabajo mediante la cual evaluó la atención a los planteamientos del pueblo en la rendición de cuenta del delegado del Poder Popular a los electores.
El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, igualmente comprobó cómo marcha el cumplimiento de las indicciones dejadas aquí por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un recorrido por esta extremo oriental provincia en noviembre del año anterior.
Aquí conoció del progreso de los esquemas de desarrollo local y del plan general de ordenamiento urbano y territorial, llamados a fortalecerse para que el municipio autodenominado primera trinchera antiimperialista alcance la condición de sustentable.
Valdés Mesa, acompañado del miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario en la provincia de Guantánamo, Rafael Pérez Fernández, inició el recorrido por una de las comunidades más próximas al perímetro fronterizo con la ilegal base naval norteamericana en la rada guantanamera, Hatibonico.
En ese lugar saludó y dialogó con los vecinos, así como también con maestros y alumnos de la escuela primaria José Tey, los especialistas de la sala museo General de División Sixto Batista Santana y con los trabajadores de la mini industria de materiales para la construcción de viviendas principalmente.
Otro de los sitios de interés económico y social visitado por el primer vicepresidente cubano fue el huerto intensivo La Esperanza, en la localidad de Cayamo, donde llamó a incrementar los rendimientos agrícolas y explicó la necesidad e importancia que tiene para el país aumentar las siembras y producción de viandas, hortalizas y granos para sustituir importaciones asegurar el cincuenta por ciento del autoabastecimiento y la soberanía alimentaria.
En la Unidad Empresarial de Base Salina “Frank País García”, responsabilizada con la entrega de alrededor del sesenta por ciento de la sal que se consume en Cuba, conoció de la inversión millonaria que allí se ejecuta y que deberá incrementar las producciones, de los actuales cumplimientos de los planes y la atención a los trabajadores incluidos los medios de protección y los salarios.
Al mismo tiempo que el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, la Vicepresidenta Inés María Chapman, intercambió con habitantes del marino poblado de Caimanera, trabajadores de la minindustria de materiales de construcción y apreció las tres obras que se ejecutan para la rehabilitación del sistema de tratamiento de residuales: estación de bombeo, laguna de oxidación y la conductora.
Garantizan buena cosecha de café en montañas cienfuegueras (+Audio)
Díaz-Canel: “Echar la pelea a la altura de lo que necesita el país” (+Audio)
Soberana 02 avanza por ensayo clínico fase IIB ampliado en municipio Plaza de la Revolución (+Audio)
Tenemos que aprovechar todas las oportunidades para lograr cortar la enfermedad (+Audio)
Una mirada diferente a la política de empleo en Cuba (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22192
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5720
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3591
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2351
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 1933