Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
En Audio: La Habana, bastión de dignidad y resistencia
2019-11-16 18:58:46 / web@radiorebelde.icrt.cu / Angélica Paredes López
Personalidades extranjeras e invitados que asisten a los festejos por el aniversario 500 de La Habana. Fotos: Estudios Revolución
La Habana-. Personalidades extranjeras e invitados que asisten a los festejos por el aniversario 500 de La Habana, fueron recibidos por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
En el encuentro, celebrado en el majestuoso Capitolio, uno de los símbolos más hermosos de la ciudad, el mandatario subrayó:
La Habana, bella y sencilla, es hospitalaria y segura para sus ciudadanos y para quienes la visitan.
El mandatario recordó que “el Papa Francisco expresó en 2016 que La Habana iba camino de ser la capital de la unidad”.
Es un título justo –aseveró Díaz-Canel- para la que antes recibió el de Patrimonio de la Humanidad, y más reciente el de Ciudad Maravilla, y que muchos reconocen como ciudad de paz, porque aquí fue firmada en 2014 la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
En el Capitolio de La Habana el presidente @DiazCanelB recibe a las personalidades e invitados extranjeros que asisten a los festejos por los #500Años de #LaHabana , "bella y sensible, hospitalaria y segura", como dijo en su discurso el presidente de #Cuba 🇨🇺 pic.twitter.com/Vr6j7Yaxqn
— aparedescuba (@aparedescuba) November 16, 2019
El presidente subrayó que “nuestra celebración, pensada y concebida con tanta emoción y alegría, se acompaña del amargo sabor del golpe a una nación hermana (Bolivia), donde ahora mismo sufren acoso y amenaza nuestros médicos y colaboradores de la salud, misioneros de la vida que solo tienen amor para oponer al odio”.
Más adelante, aseguró a las personalidades extranjeras e invitados que “mirando al futuro desde el pasado que hoy conmemoramos, porque la memoria es base fundamental de la espiritualidad humana, La Habana que los recibe nos remite a un acumulado de múltiples aportaciones culturales, de rebeldía y resistencia, y de hitos que impactan en la historia de la humanidad”.
Díaz-Canel evocó que “esta ciudad es cuna y hogar de cubanos insignes de renombre mundial, como Félix Varela, José Martí, Carlos J. Finlay, José Raúl Capablanca, Bola de Nieve, Alejo Carpentier, Alicia Alonso… y una lista infinita de otros creadores nacidos en otras partes, pero radicados aquí para alimentar de forma permanente la sensación de que somos una nación bendecida por la cantidad de hombres y mujeres de extraordinarios valores que sienten el especial orgullo de llamarse cubanos”.
En su discurso, cargado de simbolismo, el mandatario afirmó que “también puede considerarse a La Habana como ejemplo de resistencia contra el neoliberalismo y el imperialismo, punto de encuentro de todos los que en el mundo defienden la justicia, la democracia verdadera, y de los que creen que un mundo mejor es posible, sin injerencias ni dominaciones imperiales”.
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez destacó que “esta es también desde hace sesenta años, la ciudad de la dignidad, bastión de la resistencia al bloqueo más prolongado, injusto y genocida que se haya aplicado contra todo un pueblo por un poderoso Imperio”.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la intervención del Jefe de Estado cubano.
Ante la COVID-19, que la actuación de todos haga revertir los pronósticos (+Audio)
Díaz-Canel: “Echar la pelea a la altura de lo que necesita el país” (+Audio)
Abrazo en la distancia, con la admiración del pueblo (+Audio)
Mantener la vitalidad económica del país, pero priorizando la salud del pueblo (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23102
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18891
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6397
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5243
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4074