Xavier Cazaubon, Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca. Fotos del autor.
La Habana, Cuba.- El Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Xavier Cazaubon, manifestó en esta capital, que esta disciplina seguirá luchando para retornar a unos Juegos Olímpicos.
Cazaubon, llegó a La Habana, con el objetivo de participar en la VIII Convención Internacional de Actividad Física y Deporte e intercambiar con las principales autoridades del INDER, con el fin de contribuir a la recuperación de las canchas de la capital, Cienfuegos y Ciego de Ávila.
“Había dicho que iba a venir al congreso, pero también para reunirme con el Presidente del INDER, Osvaldo Vento y su equipo de trabajo, para ver el tema de la renovación de las canchas. Queremos ayudar a la construcción de nuevas canchas en Santiago de Cuba. En este país parece que regresa fuerte nuestro deporte, sobre todo por la expansión en nuevas zonas”.
El máximo directivo de la Pelota Vasca en el mundo, señaló que a pesar de la limitación de recursos, Cuba es una de las potencias de este deporte. “Se ha desarrollado, aunque ya las instalaciones están un poco deterioradas.Estoy convencido, que con este plan de trabajo que tenemos con el INDER, este país volverá a estar entre los tres primeros países del mundo”.
Xavier Cazaubon, argumentó que hay que buscar la forma para que los jóvenes se enamoren de la Pelota Vasca. “Si colocamos las canchas en medio de los tejidos urbanos, entonces ya no tenemos más problemas, la gente podrá hacer suyo esta disciplina. ¿El fútbol cómo se juega? Agarras una pelota, pones dos postes y listo. Es lo mismo que queremos hacer. Donde quiera tener una pared con una pelota y las personas se enamorarán de este deporte”.
La Pelota Vasca, estuvo a punto de entrar en el programa de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, pero el Comité Olímpico Internacional (COI) al final se decidió por breakdance, escalada, surf y skateboard. “Estuvimos trabajando para estar como uno de los invitados. Presentamos una de nuestras modalidades, que es el Fronbol, perdimos en el último momento con otras cuatro disciplinas. Uno lo entiende, porque estos deportes tienen el apoyo de los medios norteamericanos, tienen una economía y resultan atractivos en los jóvenes”.
El Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Xavier Cazaubon, manifestó que con la masificación de este deporte, se busca que los jóvenes ocupen su mente en una actividad sana. “Tenemos que ver cómo sacamos un joven y lo integramos a la sociedad. Así prevenimos el consumo de drogas, la violencia y otras adicciones que pueden acabar con la vida de muchos seres humanos”.
Cazaubon, pretende llevar las principales competencias de Pelota Vasca a los lugares de mayor índice de violencia. De ahí que el campeonato mundial de Frontón, se efectuará en el mes de octubre de 2020 en la Intendencia Avellaneda, en Buenos Aires, Argentina. “Tenemos que tener la capacidad para ir a donde el deporte es requerido. Por eso lo vamos hacer allí”.
Escuche la versión radial alojada en nuestro Canal Teveo
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016