Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Mariel, una zona predestinada a fomentar el desarrollo del país
2019-12-03 14:45:24 / ACN
La Habana.- En el caso del municipio Mariel bien pudiera afirmarse que su ubicación geográfica y la historia allí acumulada predestinaron la ejecución del proyecto de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), la primera de su tipo en Cuba.
Allí se fomenta la inversión extranjera directa, destinada a convertirse en la principal puerta de entrada y salida del comercio exterior cubano.
Recuerda el diario Granma que si se habla de su historia, bastaría con recordar la masacre de Cabañas; el hallazgo de un cementerio chino; la loma de la gobernadora; el cruce de la trocha Mariel-Majana, hazaña protagonizada por el General Antonio Maceo, en diciembre de 1896.
Y si de su geografía se trata, está ubicado a 45 kilómetros al oeste de La Habana con una extensión de 271 kilómetros cuadrados, conectado por autopistas y ferrovías con el resto del país y posee una situación geográfica estratégica propicia para el intercambio comercial con el mundo. Limita al norte con el Estrecho de la Florida.
Está en el cruce de las rutas de tráfico marítimo de mercancías en el Hemisferio Occidental y en el centro de 32 de los principales puertos de la región. Esta rada se caracteriza por sus aguas profundas y amplia capacidad para recibir buques de gran porte.
Por eso la primera fase del proyecto estuvo dedicada a la construcción de la Terminal de Contenedores Mariel (TCM), equipada con tecnología de punta.
Impelido por la necesidad de lograr un desarrollo económico efectivo y las exigencias del comercio internacional de estos tiempos, el Consejo de Estado adoptó el Decreto-Ley 313 «De la Zona Especial de Desarrollo Mariel» el 23 de septiembre de 2013, que dispone la creación de la ZEDM, y el Decreto 316 de 2013, que incluye las regulaciones correspondientes.
Luego de estudiar proyectos similares en el resto del mundo, las obras comenzaron aproximadamente en 2010-2011.
Transcurridos diez años, son apreciables las transformaciones de Mariel en su urbanización e infraestructuras.
Un ejemplo fidedigno es el poblado Quiebra Hacha, donde fueron cambiadas las tuberías y desaparecidos los baches de las calles.
En el área conocida como Pueblo Viejo, se erigieron nuevas viviendas para sus habitantes, con un sistema de acueductos, alcantarillado, alumbrado público y redes de telecomunicaciones.
Y en Angosta, un pueblito adonde se accedía mediante caminos cañeros, se construyó una red de viales principales y secundarios. Esta era una de las zonas más humildes de Mariel, que carecía incluso de sistemas hidrosanitarios.
También fueron restauradas las vías existentes y construidos nuevos tramos, tales como el de Guanajay a la Terminal de Contenedores Mariel.
La Estación Intermodal de Angosta, inaugurada en 2018, es otro de los logros que beneficia directamente a los habitantes de toda la provincia de Artemisa.
El policlínico municipal Orlando Santana Valdés está en reparación. El área de terapia intensiva y la sala del banco de sangre son algunos de los servicios básicos de los que ya disfrutan sus pobladores.
También se trabaja para cuidar el medio ambiente y para contribuir a la Tarea Vida; se propone la edificación de nuevas instituciones educacionales para trasladar a otras áreas la escuela primaria Playa Girón y el círculo infantil Victoria de Girón, que actualmente se encuentran al costado de la bahía de Mariel.
La #ZEDMariel tiene entre sus premisas el fortalecimiento de las infraestructuras y los servicios para consolidar un ambiente de negocios favorable, que fomente el establecimiento de nuevos concesionarios y usuarios
— ZED Mariel (@ZEDMarielCuba) November 29, 2019
➡️
https://t.co/ZMDzKuLjoZ pic.twitter.com/vLUxkCRGrB
La construcción de un Centro de Prevención en este municipio, que ayuda al cuidado y seguridad de la población, es otro de los méritos del proyecto de la ZEDM, sumado a la actual ejecución de un cuerpo de bomberos en áreas de la Zona de Desarrollo.
Frank Tejeda Hernández, primer secretario del Partido en el municipio, explicó que el objetivo fundamental es rescatar la identidad del territorio.
Para ello existen varios proyectos como el estadio de pelota Jesús Suárez Gayol, el Museo de historia del Mariel, los servicios de comercio y el motel La Puntilla, lugar relevante de la región.
En este empeño se enmarca la reparación del politécnico Juan Manuel Castiñeiras, y la creación de una sede del gobierno para agrupar a todos los servicios municipales.
La ZEDM ya dispone de siete mil 476 trabajadores, una parte de los cuales procedentes de los distintos poblados pertenecientes al municipio de Mariel.
Los estudiantes del territorio, pertenecientes a la Educación Superior en instituciones de renombre, tales como la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae) y la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), realizan sus prácticas laborales en obras del proyecto.
En Herradura, Trébol y Varela, áreas rurales pertenecientes al municipio, se preparan los emplazamientos para la construcción de parques fotovoltaicos, dedicados a la producción de energía para el bien social.
Asimismo, el proyecto Mariel también se dio a la tarea de construir nuevos puntos de abastecimiento de combustible, uno ubicado en el poblado de Angosta, y otro en el kilómetro 27 ½ de la autopista Habana-Pinar del Río, ambos en función del desarrollo de las obras, y el uso de los pobladores de la región.
Vladimir Verdecia Cuba
Estoy muy de acuerdo con las obras realizada en el mariel ya q voy en busca y apollo de la fuerza de trabajo.
Garantizan buena cosecha de café en montañas cienfuegueras (+Audio)
Díaz-Canel: “Echar la pelea a la altura de lo que necesita el país” (+Audio)
Soberana 02 avanza por ensayo clínico fase IIB ampliado en municipio Plaza de la Revolución (+Audio)
Tenemos que aprovechar todas las oportunidades para lograr cortar la enfermedad (+Audio)
Una mirada diferente a la política de empleo en Cuba (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22193
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5720
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3591
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2351
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 1952