El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió en la tarde de este miércoles al acto por el XX Aniversario de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).
Con el desfile de las 115 banderas que representan a los más de 29 mil egresados de la institución comenzó la celebración en la que desde el primer instante se manifestó el merecido recuerdo al Comandante en Jefe Fidel Castro, quien hace dos décadas al concebir la creación, dijo: "permítanme soñar".
Veinte años después, cómo afirmó el rector de la ELAM, es justo decirle a Fidel: “Ya tu obra cumplió veinte años y va por más”.
El presidente @diazcanelb encabeza #Ahora el Acto central por el Aniversario XX de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), un sueño de nuestro Comandante en Jefe #Fidel Castro que ha permitido la graduación de 29 749 médicos de 115 países.#SomosCuba #CubaEsSalud pic.twitter.com/aNYW8dj4Jw
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 13, 2019
En las palabras centrales el Dr. José Ángel Portal Miranda, Ministro cubano de Salud Pública, recordó la historia de cómo nació la institución, antigua academia naval, casa que extendió los brazos a miles de jóvenes del mundo sin recursos para cumplir el sueño de ser médicos. Además el galeno se refirió al impacto que ha tenido en comunidades extranjeras la presencia de los especialistas formados en este centro, quienes no dudaron en acudir a Haití en ocasión del terremoto ocurrido en 2010.
El titular de Salud relató las páginas memorables del internacionalismo cubano que abarca a naciones como Chile, Argelia, Ucrania.
Lo extraordinario para muchos, enfatizó Portal Miranda, es que Cuba continúe proporcionando salud y educación a su pueblo y compartiendo lo que tiene con el resto del mundo, aún bajo las limitaciones del férreo bloqueo.
En las palabras centrales del Acto por el XX Aniversario de la ELAM, @japortalmiranda recuerda la idea fundacional de #Fidel sobre la formación en Cuba de médicos de otros paises con el objetivo de fomentar servicios de salud, principalmente para los más pobres y desposeídos. pic.twitter.com/2ett8RZpJA
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 13, 2019
Sobre la campaña de descrédito contra la cooperación médica cubana dijo que es un guión preconcebido, donde no sorprende para nada que estimular la deserción de los galenos sea el trasfondo de su postura.
En el acto se entregó el Sello 80 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a la Escuela Latinoamericana de Medicina, así como el Título Honoris Causa al Dr. José Miyar Barruecos, conocido cariñosamente como Chomy, formador de varias generaciones, revolucionario intachable, hombre leal, defensor de la ciencia y las causas nobles del mundo.
La institución ha graduado 29 mil 749 especialistas de la salud de 115 países. De ellos más de 6 mil han desarrollado la especialidad de Medicina General Integral y otros 2 mil 135 han realizado otras especialidades médicas.
En el marco del Acto por el XX Aniversario de la fundación de la ELAM se concedió el título Doctor Honoris Causa al doctor José Miyar Barruecos, conocido cariñosamente como Chomy, quien con gran incondicionalidad ha asesorado desde sus inicios a esta prestigiosa institución. 🇨🇺 pic.twitter.com/4k5RluoEn4
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 13, 2019
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016