Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Proyecto Carsueños frente a la Covid-19 (+Audio)
2020-06-29 20:11:41 / web@radiorebelde.icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora y cortesía de Carsueños
Camagüey.- El Buró provincial del Sindicato de la Cultura reconoce la labor de centros y de trabajadores durante la etapa de enfrentamiento a la Covid-19.
“El Proyecto Carsueños, es uno de los colectivos que ha mantenido la vitalidad del quehacer artístico, aún en las condiciones de aislamiento físico, en favor de la salud de las personas, aportando a la batalla, desde sus casas, para protegerse y contribuir al cuidado de los demás”, señaló la Secretaria del Buró, Ideliza Sainz Leyva.
Carmen Soto, directora fundadora del proyecto, recibió el reconocimiento del Sindicato de la Cultura en nombre del colectivo.
“Las muñequeras del Proyecto Carsueños, de Camagüey, no hemos descansado; primero, confeccionamos nasobucos para los niños del Hogar sin Amparo Familiar, y le entregamos también a los que necesitaban ese medio de protección en la comunidad; y pensamos también en los niños que estaban en los Centros de Aislamiento y decidimos hacerles muñecos, juguetes terapéuticos, para ayudar sicológicamente, en esos momentos a los pequeños; porque es cierto, tenían una buena atención médica; pero yo decía, ellos necesitan abrazar, y entonces surgió la idea, para que ellos pudieran abrazarse a un muñeco, y así jugar”.
Las iniciativas se multiplicaron, “hicimos otro grupo de nasobucos y los entregamos a la dirección de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) para las compañeras que seguían trabajando como mensajeras o brigadistas sanitarias en los barrios”.
“Después, quisimos reconocer al Doctor Francisco Durán, porque quién no ama al doctor Durán, que nos tiene siempre informados sobre la situación epidemiológica; y entonces hicimos una caricatura de él, muy graciosa, que también sirvió de estímulo al proyecto; y les entregamos unos nasobucos especiales a los valientes de la Brigada Henry Reeve que regresaron de Italia; es nuestra manera también de reconocerlos”.
Carmen y las muñequeras del proyecto Carsueños no descansan, “hemos hecho muchas, muchas cosas; pero estamos trabajando y no se va a parar porque realmente Cuba Salva, pero se necesita también apoyar todo ese esfuerzo del país”.
Una nueva iniciativa ya está en marcha, el Proyecto Love, es decir, Amor.
“En medio de esta pandemia de la Covid-19, hay otra superior, que también mata; mata los sentimientos; mata todas esas cosas lindas que debe tener un ser humano, y es el racismo mortal, allá en los Estados Unidos”.
“Tenemos temor de que los niños se sigan formando con esas ideas, y hemos decidido hacer un lote grande de muñequitas negras, porque el niño le trasmite las cosas positivas al juego, ¿no?; y que cuando abracen a su muñeca negra, es mañana que van a abrazar a su compañera negra; es mañana que van a defender a esa linda raza, porque creo que desde los juegos, hay que enseñar a los niños el amor diverso.
“Es una muestra grande en la que estamos trabajando, y se entregarán para el día de Navidad, allá en Estados Unidos. La idea es de una amiga de Cuba que vive en California; porque la clase pobre es humilde de corazón y en su mayoría no es racista; el problema está en algunas personas de clase media y rica y queremos que las niñas ricas jueguen con muñes negras, que las abracen, que las amen, y así amarán después a sus semejantes. Este nuevo proyecto se llama «LOVE», y es para poner un granito de arena en la lucha contra el racismo”.
Las muñequeras, artesanas-artistas del proyecto Carsueños, en Camagüey, no detienen máquinas, agujas e hilos; ellas siguen en la batalla por la vida.
ESCUCHE AQUÍ la versión radial de este reporte:
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22946
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18746
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6263
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 4940
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4032