Un proyecto de cooperación para fortalecer las cadenas productivas a nivel local en cinco municipios de las provincias de Artemisa y Santiago de Cuba fue firmado por un monto de 4,8 millones de dólares, destaca Prensa Latina.
Este programa tiene como principal objetivo mejorar el desempeño de la cadena de frutales, a fin de lograr incrementos de entre un 10 y un 30 por ciento de las producciones de guayaba, mango y papaya, según informaron autoridades del sector durante la rúbrica del documento.
Por la parte cubana participaron la vicepresidenta del Grupo Agrícola Forestal, Arisbel Ferro, la representante- residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Soledad Bauza, la oficial de Programa de la embajada de Canadá, María Carla Alzugaray, y el subdirector de Organismos Internacionales del Ministerio del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera, Carlos Fidel Martín.
El proyecto busca contribuir a la seguridad alimentaria de la población cubana, aportando al Programa Nacional de Frutales que el país ha concebido y al cual introduce un enfoque de cadena orientado a la satisfacción de la demanda.
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016