Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Camagüey, Cuba.- Los ganaderos de esta provincia amplían la aplicación de la modalidad de cría artificial de terneros, con el propósito de lograr mejores animales para el programa de desarrollo de la masa vacuna.
En el año 2009, en el territorio, el de mayor potencial vacuno de la Isla, se incorporaron siete mil crías a este sistema, en 60 unidades estatales y en 20 cooperativas campesinas, que hoy ofrecen resultados de referencia para extender la atención especializada a las crías.
En el actual año, 26 nuevas unidades deben asimilar la cría artificial de terneros, para incorporar otros 20 mil animales, en varias empresas pecuarias de la provincia, entre las que sobresalen el Rectángulo de Guáimaro, y antiguas empresas azucareras convertidas en agropecuarias.
La correcta aplicación de la tecnología, el efectivo manejo de los pequeños animales y el acondicionamiento de las áreas, son la base para el éxito de esta tarea que requiere la suma de más productores, teniendo en cuenta las posibilidades que brinda para la mejor atención a la masa.
El programa de desarrollo ganadero, además, incorpora como prioridad la ceba de toros, la preparación de los sementales, y de yuntas de bueyes para incrementar el uso de la tracción animal, que promueve el ahorro de combustibles y recursos mecánicos, hoy deficitarios como consecuencia de la crisis mundial de la economía y el recrudecido bloqueo imperialista contra la Isla.
En Camagüey, crece la natalidad de la masa vacuna, y continúa el incremento de la entrega directa de leche a las bodegas y los puntos de venta, escuelas, hospitales y otros centros sociales, que al cierre del 2009, reportó la distribución de casi tres millones de litros de leche.
Con el traslado de la leche, con medios propios a esos lugares, se logra también considerable ahorro de combustible, y además, la llegada temprana del alimento a las familias.
El promedio diario de entrega directa de leche, en la provincia de Camagüey, sobrepasó los siete mil 600 litros, con gran aceptación de los clientes, quienes reciben leche pura y con calidad y en adecuado horario, al igual que la que se distribuye a los centros de salud y de educación.
Los municipios camagüeyanos de, Sierra de Cubitas, Najasa y Jimaguayú cubren totalmente sus territorios con esa forma de distribución
Por el potencial productivo de la provincia, en Camagüey se precisa incrementar la entrega directa, y ya se trabaja para incorporar 300 nuevos puntos, aunque todavía lejos de completar el sistema en los más de mil existentes y en la totalidad de las bodegas, de las que sólo el 30 por ciento, diariamente reciben directamente de las vaquerías la leche. (Fotos: autora)
Seguridad social y empleo para todos en Camagüey (+Audio)
En Audio: Camagüey enfrenta rebrote de Covid-19
Chequea Vicepresidente cubano programas alimentarios en Camagüey (+Audio)
Acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana en Camagüey (+Audio)
Chequea Viceprimera Ministra Inés María Chapman programas con prioridad en Camagüey (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22869
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18673
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6201
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 4716
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4018