Fotos Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba- El Viceministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Roberto López Hernández destacó en esta ciudad del centro sur la necesidad del país de exportar más para obtener divisas y consolidar los renglones analizando los que están en fomento.
“De los que están consolidados, dijo, a partir de ahora no se puede perder ni un dólar. Hay que ver cómo crecemos, cómo buscamos mayor agregado a lo que estamos exportando y en el caso de los que tengan fomento encontrar un plan de desarrollo y cuáles van a ser exportables”.
Según el Viceministro, “tenemos la responsabilidad de que todas las tareas avancen por los territorios, que pueden llevar a un plano superior la economía y el principal problema es que no tenemos divisa y cómo obtener divisa, no hay magia, hay que exportar más”.
La sustitución de importaciones, que ahorra divisas al país, los proyectos de inversión extranjera, con la necesidad de incrementar el capital, así como los de colaboración y que cada financiamiento se use de forma eficiente unido a los créditos en las inversiones fueron temas debatidos por el Grupo de Trabajo del MINCEX, con la Delegación Territorial Centro Oeste.
Discutirán los cienfuegueros en los núcleos del Partido Comunista de Cuba, cómo fomentar la exportación en cada organismo, cuyo proceso concluirá en noviembre explicó la miembro del Comité Central, Lidia Esther Brunet Nodarse, primera secretaria en la provincia.
Mayrelis Pernía Cordero, Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular asistió al debate, con la participación de dirigentes de organismos y especialistas, donde presentó el informe, María Elena Alejo Arguiñao, Delegada Territorial del Centro Oeste.
Informó el objetivo de lograr mayor impulso, atención y control a las tareas del Comercio Exterior, la Inversión Extranjera y Colaboración Económica Internacional. Se detuvo en las producciones para la exportación, que aportaron en lo que va de año casi 106 millones veinte mil pesos, con el 80 por ciento de cumplimiento.
Escuche o descargue de nuestra página de iVoox el audio con los detalles:
Sin directivas de negociación figuran los proyectos base sobre producción de vegetales frescos en cultivos protegidos, con destino a la exportación y al mercado interno en divisas, así como incrementar la comercialización de cítricos y la entrega de glucosa, de la Empresa Gydema, todas del Ministerio de la Agricultura.
Asimismo, el cultivo de peces en el mar y el Servicio de Reparación y Mantenimiento de Embarcaciones en los Astilleros Centro, pertenecientes a los ministerios de Alimentación (MINAL) y Transporte (MITRANS) respectivamente.
Concluyó la visita realizada a todas las provincias por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extrajera, con el análisis de la situación para impulsar al máximo las tareas.
Web premiada con el Premio Internacional OX 2016