Texto y fotos: José Miguel Solís
Corresponsal de Radio Rebelde
jmsolis@icrt.cu
La Iglesia de San Pedro Apóstol en Matanzas
13 de Abril de 2009, 12:16 p.m.
Matanzas, Cuba.- La dirección de Patrimonio en esta provincia, ha presentado como propuesta al premio Nacional de Restauración, las obras de la Iglesia de San Pedro Apóstol, una institución religiosa, diseñada por el arquitecto Daniel Dall Aglio, proyectista del teatro Sauto y que data del 14 de mayo de 1870.
Situada en las alturas de la barriada de Versalles y con una excelente visual, la obra, de estilo neoclásico, dirige su fachada principal hacia el sitio fundacional de la ciudad de Matanzas y por sus elementos arquitectónicos se considera la más importante del siglo XIX en la Mayor de las Antillas.
|
 |
Erigida sobre los terrenos donados por un rico hacendado y con la contribución de cien mil pesos oro, realizada por Doña María Josefa Santa Cruz de Oviedo y Hernández, la San Pedro recrea su nave central, aunque disminuida, a su similar del Vaticano, intención bien lograda por su diseñador, el italiano Daniel Dall Aglio, quien con solo 25 años hizo presencia en Cuba donde dejó impresionantes obras.
El templo, está compuesto por tres naves anchas y cortas; la central, abovedada a cañón y las laterales en arista; sobre el crucero, una pequeña cúpula. Las dos torres, aunque de dimensiones menores, muestran proporciones nobles, y se desenvuelven en una concepción plástica gradual y ascendente, en la que el cuerpo inferior es liso por completo, el central exhibe recuadros y ósculos, para concluir en el último con pilastras y frontones adosados y que a su vez forman la base de la cubierta piramidal.
 |
|
En el interior Dall Aglio se proyectó con mesura y sencillez, haciendo resaltar como punto focal el altar mayor, obra del escultor Timoteo García. El artista tuvo la colaboración del maestro albañil Bartolomé Borrel.
En el interior, las entradas de luz, convenientemente colocadas a ambos lados de la bóveda central, proporcionan gran luminosidad. A la derecha del altar mayor está ubicada una representación del calvario hecha en madera que puede considerarse entre las más bellas de Cuba. La figura central, Jesús en la cruz, data del siglo XVIII.
Luego de ser traída a Matanzas se le adicionaron las demás: María, María Magdalena y el Apóstol Juan.
No menos laboriosa fue la restauración del cuadro del altar mayor, pintura que muestra a Jesús cuando entrega las llaves del cielo a San Pedro, concebida por el pintor Florentino Martínez.
La pieza es patrimonio de la iglesia desde su fundación y su rehabilitación se realizó en los talleres de la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana. |