Portada Rebelde
Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
      
  Alberto Loreydis Pérez Zamora
José Martí  
Alberto Loreydis Pérez Zamora
Corresponsal de Radio Rebelde

web@radiorebelde.icrt.cu

Hermosos y patrióticos homenajes a Martí en Granma
28 de Enero del 2010 , 11:50 a.m

Granma, Cuba.- Tras un recorrido de tres jornadas por sitios histórico de la Sierra Maestra que incluyó un homenaje a Julio Antonio Mella, en el pico que lleva su nombre, escolares bayameses ascendieron  hoy la elevación más alta de la isla desde donde rindieron homenaje al más universal de los cubanos, José Martí.

Una vez en el Pico Turquino, ante el busto de Martí colocado allí por Celia Sánchez, su padre y la autora de la escultura, los 18 alumnos de la escuela Secundaria Básica Vicente Quesada de Bayamo intercambiaron aspectos relevantes de la vida y obra del maestro.

El escolar José Carlos Zamora abordó, desde su mirada adolescente, la universalidad del poema “Los zapaticos de rosa”, de José Martí, pieza capaz de mostrarse a cada nueva generación de cubanos como inagotable fuente de referencia estética y didáctica.

Leanny Corrales trató el papel protagónico de Martí en la creación del Partido Revolucionario Cubano, el partido de la unidad, que condujo a la guerra necesaria de 1895 y que hoy sus ideas se ven reflejada en el accionar del Partido Comunista de Cuba como garantía de la continuidad de la Revolución.

Michel Enrique, expuso sobre los últimos 10 días de la fecunda existencia de Martí transcurridos en el territorio del actual municipio granmense de Jiguaní donde cayó en combate el 19 de mayo de 1895, cuando enfrentaba a tropas colonialistas españolas, luego de escribir la carta a su amigo Manuel Mercado, considerada  su testamento político.

Otro de los pioneritos develó la relación tan íntima de Martí con el medio ambiente, particularmente mientras -con el grado de Mayor General- se encontraba en campaña peleando en la manigua redentora.

En recordación al Apóstol de la Independencia de Cuba, por el aniversario 157 de su natalicio hoy se realizaron en todos los municipios granmenses los desfiles martianos, escenarios que sirvió para estimular a más de 28 mil pioneros cumplidores con la emulación de la operación “Viva Cuba libre” y se entregó igual distinción a 13 colectivos estudiantiles distribuidos en distintos  municipios.

También la víspera, niños de los círculos infantiles, celebraron el festival martiano donde entre poesías y dramatizaciones los infantes expresaron su amor por el maestro.

En Bayamo, del que Martí dijo tener el alma intrépida y natural, el festival tuvo lugar en la calle de la excelencia y resultó un digno homenaje al apóstol.

En cada uno de los homenajes a Martí en Granma se ha resaltado  que la materialización de las ideas y enseñanzas del Héroe Nacional fortalecen a la Revolución Cubana, inspirada siempre en el legado martiano.

   
|
Subir... >>
   
 
Aquí más temas de su interés
Cuba
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
   
  Radio Rebelde. Calle 23 # 258 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008