El líder de la influyente milicia libia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), Abdel Ghani al Kikli, conocido como «Gheniwa», falleció durante las últimas horas en enfrentamientos armados en Trípoli, lo que marca una nueva y repentina escalada militar que desestabiliza aún más la situación en aquel país.

Durante la noche, Trípoli fue escenario de intensos combates con fuego de armas y explosiones de artillería pesada, lo que llevó a la evacuación de zonas cercanas a los aeropuertos y la suspensión de actividades en los centros educativos programadas para el martes.
El asesinato de Ghniwa, presuntamente, desencadenó un enfrentamiento armado entre el Aparato de Apoyo a la Estabilidad, una coalición conformada por la Fuerza Conjunta de Misrata, la Brigada de Combate 444, la Brigada 111 y la Fuerza de Apoyo a la Dirección. En redes sociales circulan videos que muestran una posible presencia militar en la ciudad, además de intercambios de disparos.

Según el medio Al Wasat, los habitantes de Trípoli escucharon detonaciones y explosiones de municiones en distintos barrios.
Ante el agravamiento de la violencia, las autoridades implementaron medidas de emergencia. El Ministerio del Interior instó a la población a permanecer en sus hogares, mientras que la Universidad de Trípoli y otras instituciones educativas suspendieron sus actividades indefinidamente.
Un reporte de Al Arabiya señala que al menos seis personas han resultado heridas en los enfrentamientos. Además, según Actualidad.rt, algunos barrios de la capital sufrieron cortes en el suministro eléctrico.
Por su parte, el Ministerio de Defensa del Gobierno de Unidad Nacional, que busca unificar fuerzas rivales en Libia, anunció que la operación militar en la capital concluyó exitosamente, asegurando que continuará su plan en la zona del conflicto para garantizar estabilidad y seguridad.

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) manifestó su preocupación por la situación en Trípoli. En un comunicado, expresó alarma por los combates con armas pesadas en áreas densamente pobladas.
La UNSMIL llamó a todas las partes a que “cesen inmediatamente los combates y restablezcan la calma, y recuerda a todas las partes su obligación de proteger a los civiles en todo momento”, destacando que los “ataques contra civiles y objetos civiles pueden constituir crímenes de guerra”.
Libia es un país marcado por la violencia desde 2011 cuando se produjo la intervención militar que condujo al asesinato del líder libio Muamar el Gadafi.