Francia, Canadá y Reino Unido piden a Israel poner fin a su guerra en Gaza

Los líderes de Francia, Canadá y Reino Unido instaron a Israel a poner fin a la guerra en Gaza y levantar las restricciones a la ayuda humanitaria. En una declaración conjunta, Emmanuel Macron, Mark Carney y Keir Starmer expresaron su preocupación por la situación humanitaria.

Los mandatarios enfatizaron que consideran que la actual escalada es desproporcionada. “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el gobierno de Netanyahu sigue adelante con estas acciones escandalosas”, afirmaron en su comunicado.

Los líderes de Francia, Canadá y Reino Unido han advertido que, si Israel no detiene su ofensiva militar en Gaza ni flexibiliza las restricciones a la ayuda humanitaria, tomarán “medidas concretas”, aunque sin especificar cuáles. También condenaron el lenguaje utilizado por algunos miembros del gobierno israelí y señalaron que el desplazamiento forzoso permanente de civiles constituye una violación del derecho internacional humanitario.

En relación con la conferencia sobre la solución de dos Estados programada para el 18 de junio en Nueva York, los mandatarios expresaron su compromiso de colaborar con la Autoridad Palestina, socios regionales, Israel y Estados Unidos para alcanzar un consenso sobre el futuro de Gaza, basado en el plan árabe. Asimismo, reiteraron su determinación de reconocer un Estado palestino como parte del proceso hacia una solución.

Por último, manifestaron su apoyo a los esfuerzos de mediación encabezados por Estados Unidos, Qatar y Egipto para alcanzar un alto el fuego en Gaza.

Subrayaron que el cese de hostilidades, la liberación de rehenes y una solución política a largo plazo son fundamentales para aliviar el sufrimiento de los civiles, y avanzar hacia una paz duradera para israelíes y palestinos.

Por su parte, Israel ha permitido la entrada de cinco camiones con ayuda humanitaria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a la Franja de Gaza, la primera transferencia en once semanas, tras el anuncio del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre el levantamiento parcial del bloqueo. Según el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), los camiones transportaban suministros esenciales.

Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, confirmó que en total ingresaron nueve camiones, aunque calificó la ayuda como “limitada” y advirtió que las necesidades humanitarias siguen siendo muy urgentes.

A pesar de valorar la entrada de suministros, señaló que el reciente repunte en la ofensiva militar israelí dificulta la distribución y pone en riesgo la seguridad de los civiles. Fletcher expresó preocupaciones sobre posibles saqueos al tiempo que instó a Israel a abrir al menos dos pasos fronterizos, agilizar los procedimientos y garantizar que las zonas humanitarias no sean atacadas.

Autor