Vladímir Putin realiza una visita oficial a la región de Kursk

Durante su estancia, inspeccionó la construcción de la segunda central nuclear de Kursk y sostuvo reuniones con líderes municipales en Kurchátov.

Putin criticó los ataques de militares ucranianos contra monumentos históricos en la región, calificándolos de actos de extremismo ideológico. Según él, la destrucción intencionada de monumentos de la Segunda Guerra Mundial evidencia una postura neonazi.

Además, ordenó reforzar las labores de desminado en la zona para facilitar el regreso de la población local y enfatizó la unidad nacional, asegurando que «toda Rusia es un solo equipo».

El líder ruso reconoció que la situación en las zonas fronterizas de la región de Kursk sigue siendo complicada, incluso después de su liberación total tras la incursión ucraniana. Señaló que la región enfrenta desafíos específicos debido a su ubicación y que la población atraviesa momentos difíciles.

En este contexto, Putin respaldó la idea de utilizar recursos estatales para reparar viviendas dañadas durante el conflicto y continuar ofreciendo apoyo financiero a los afectados. También advirtió que las tropas ucranianas están intentando acercarse a la frontera rusa.

Recordó que durante la Segunda Guerra Mundial, la Iglesia ortodoxa defendió la Patria, a pesar de los daños sufridos por las autoridades soviéticas, y afirmó que en la actualidad sigue desempeñando un papel similar. Subrayó que los clérigos de diversas confesiones rusas están colaborando en el frente.

Por otro lado, Putin acusó a las fuerzas armadas ucranianas de convertir iglesias y monasterios de Kursk en fortalezas, causando daños significativos a estos edificios durante los enfrentamientos.

En la región de Kursk ocurrieron intensos combates luego de la incursión ucraniana registrada en agosto de 2024.

En su anterior visita el lugar, en marzo último, el presidente ruso declaró su intención de que la región fuera liberada en “un futuro cercano”.

En abril, el Estado Mayor del ejército ruso anunció que la región había sido retomada en su totalidad. En esa ocasión, el general Valeri Guerásimov reconoció por primera vez la participación de soldados norcoreanos en la operación militar y les rindió homenaje.

Autor