Barrio debate contra las drogas

Los CDR en La Habana cierran filas en el combate a la droga

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en La Habana, cierran filas en el permanente combate a la droga con la voluntad política de tolerancia Cero. Así fue patentizado en el Barrio Debate efectuado en la Circunscripción 23 del Consejo Popular Colón, del capitalino municipio de Centro Habana, como parte del Tercer Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a las drogas que se desarrolla actualmente.

Representantes de la Fiscalía y del Departamento de Salud Mental de la Dirección General de la Salud en la capital, al intervenir ante el auditorio coincidieron en que los barrios debates sobre las drogas son parte esenciales de ella porque vale más impedir a tiempo que personas se involucren en un delito grave, mayoritariamente repudiado en Cuba y con un fuerte marco sancionador, en correspondencia con la política gubernamental de tolerancia Cero.

La doctora Tania Peón Valdés, enfatizó que la mejor manera de evitar las drogas es no iniciarse en su consumo. La Jefa del Departamento de Salud Mental en la capital, explicó que los estupefacientes, a nivel cerebral, actúan sobre los neurotransmisores alterando y perturbando el correcto funcionamiento, afectando a la conducta, estado de ánimo o percepción.

Destacó la especialista la contribución del barrio para acercar a las personas adictas a las instituciones de Salud para su tratamiento y recuperación.

Adictos en recuperación del Hospital Psiquiátrico de La Habana “Comandante Bernabé Ordaz”, asistieron al Barrio Debate donde expusieron las amargas experiencias que vivieron con la búsqueda de drogas por encima de otras prioridades importantes, aun sabiendo que causaban daño en ellos, sus familias y amistades.

Ciudadanos sin escrúpulos y con fines de enriquecerse a costa de la salud y sufrimientos ajenos, persisten en actividades de tráfico y venta de cannabinoides sintéticos, conocido como el químico, por haber sido fabricado en laboratorios con efectos mucho más dañinos que los de la marihuana natural.

La historia de la Revolución Cubana demuestra el compromiso y la voluntad política del Estado de la tolerancia Cero, a partir de la implementación de un estudio multifactorial eminentemente preventivo donde el esfuerzo y la voluntad se juntan en el combate a la droga.

Al Barrio Debate asistieron Giovanni Barrueta Ordóñez, miembro del Buró Provincial del Partido en La Habana; Ismaray Pérez Carrillo, Coordinadora del Gobierno en la ciudad, y Eliades Rodríguez Martínez, Coordinador Provincial de los CDR.

Autor