Rodas, Cienfuegos – A la ciudad de Cienfuegos llegó este viernes el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, finalizando una semana que ha estado marcada por visitas a varios territorios del país.
En medio de la compleja situación electroenergética que vive Cuba, el mandatario comenzó su agenda en uno de los más significativos enclaves cienfuegueros, vital también para la nación: la Central Termoeléctrica «Carlos Manuel de Céspedes», una de las más estables y eficientes de todo el territorio nacional.
Según detalló su director técnico, el ingeniero Juan Bravo Núñez, esta central -uno de los principales bloques generadores del país- luego de la sincronización de la unidad 3, continúa el mantenimiento parcial ampliado capitalizable de la unidad 4.
Estos trabajos consisten en una intervención profunda de sus agregados, lo que permitirá llevar la capacidad de generación a 316 MW.

La entrada de la «Céspedes» al Sistema Electroenergético Nacional, contribuirá a mejorar el índice de calidad de la energía, pues regular la frecuencia del SEN es una de las principales funciones de esta termoeléctrica.
En un intercambio con los directivos- donde también participaron el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, y el director de la Unión Nacional Eléctrica, Alfredo López Valdés- el Jefe de Estado chequeó la marcha del cronograma de reparación de la unidad 4. En tal sentido, insistió en la importancia de seguir velando por el rigor y la calidad de todos los procesos.
De igual manera, Díaz-Canel se interesó por las condiciones de trabajo y de vida, de quienes hoy laboran permanentemente en las acciones de rehabilitación.
El Presidente elogió la preparación técnica y la profesionalidad del colectivo de la «Céspedes».
«Nosotros tenemos plena confianza de que aquí hay un equipo técnico que sabe combatir», afirmó Díaz-Canel.


A continuación, el mandatario se trasladó a Rodas, ubicado al noroeste de la provincia. Aquí se selló el primer ciclo de recorridos por los 8 municipios de la Perla del Sur.
Luego de transitar unos 30 km, desde la ciudad capital cienfueguera, el Jefe de Estado llegó a la comunidad rural San Nicolás, donde habitan unas 900 personas.
Visitó el consultorio médico, donde el doctor Julio Trujillo dijo al Presidente que este asentamiento, como todo el municipio, cuenta con los excelentes indicadores de 0 mortalidad materna e infantil.


En la localidad, el mandatario también llegó hasta la escuela «Efraín Alfonso Liriano», donde compartió con maestros y alumnos. Los niños de la enseñanza primaria regalaron su arte, a través de la música y los versos de Martí.
A la salida de la pequeña escuela, enclavada en esta zona rural, el Jefe de Estado intercambió con los pobladores de la comunidad, a quienes habló sobre el difícil momento que vive Cuba.

Díaz-Canel reiteró que, si se trabaja con unidad, desde cada poblado y lugar del país, se podrá salir de la compleja situación que atravesamos.
Muy cerca de allí, el Presidente visitó la UBPC ganadera «Aguadita». Camilo Cabrera Otero, presidente de esa Unidad Básica de Producción Cooperativa, explicó al mandatario que la entidad, con 2 mil 679.6 hectáreas de tierra, se dedica a la producción de carne y leche, así como a la siembra de cultivos varios.
De igual manera, con 127 cooperativistas, incursionan en la ganadería menor y la acuicultura.

Díaz-Canel recorrió sus áreas e intercambió con los campesinos. A la salida de la unidad, en esas mismas tierras, fue hasta la tarja levantada, donde se conserva el sitio que acogió, en 1957, a un grupo de los valerosos combatientes, entre ellos, el Comandante Julio Camacho Aguilera, quienes protagonizaron el levantamiento del 5 de septiembre.
El último punto del periplo fue el policlínico universitario «Raúl Suárez Martínez», que atiende a una población de cerca de 22 mil personas, en una veintena de especialidades de la atención secundaria de salud.
Al recorrer la institución, fundada en 2007, el mandatario constató la calidad de los servicios que se brindan y el buen estado constructivo de sus áreas.

Ubicado en el segundo piso del inmueble, el hogar materno municipal dispone de 15 plazas, que en estos momentos están cubiertas. Al visitar este importante centro, Díaz-Canel se interesó por la atención integral que se ofrece a las embarazadas.
A la llegada al Comité Municipal del Partido, donde se realizó un intercambio con las autoridades partidistas y del gobierno, el Presidente de la República fue nuevamente al encuentro con el pueblo, que lo saludó en las inmediaciones del parque central del municipio.
Escuche y descargue la propuesta radial.