Por: Francisco Arias Fernández
Las actividades del Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025 dieron inicio este sábado en el Ministerio del Interior con un evento del órgano de dirección institucional, presidido por el miembro del Comité Central y Viceministro del Interior General de Brigada Jesús Manuel Burón Tabit.
Al igual que en los órganos ministeriales, jefaturas provinciales, demás unidades y empresas, la jornada comenzó con la visualización de un material instructivo donde varios expertos expusieron los principales desafíos para el país de la próxima temporada ciclónica, catalogada de activa; la apreciación de los riesgos sísmicos; la actual situación epidemiológica y el impacto de los incendios forestales.
El Viceministro del Interior destacó la importancia del máximo aprovechamiento de estas dos jornadas de estudio, intensa preparación, cohesión y práctica de los modelos de actuación de nuestras fuerzas para la gestión de la reducción de riesgos de desastres, los diagnósticos de las vulnerabilidades, la modelación de situaciones extremas y la actualización de los planes, entre otras actividades.
Posteriormente, los órganos de dirección y mando a cada nivel evaluaron de forma particular el estado de cumplimiento de las medidas previstas en los planes de reducción de riesgo de desastres, así como las fuerzas y medios destinados para las acciones de salvamento y rescate que participan en la respuesta y recuperación.
También se generalizaron experiencias de las acciones de respuesta a los eventos hidrometeorológicos, posibles escenarios de ocurrencia de sismos y accidentes tecnológicos.
Desde muy temprano se pudo apreciar el movimiento de los órganos de dirección y mando de las estructuras radicadas en los edificios centrales, en el Instituto Superior del Minint «Eliseo Reyes Capitán San Luis», la Brigada de Patrullas de la DGPNR, la Base Nacional de Armamento, la Brigada Nacional Especial y otras unidades o campamentos de todo el país.
Las acciones estudiadas y las actualizaciones de los planes en el Minint se inscriben en el propósito de Meteoro 2025 de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta del país para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario, en medio de una situación compleja, como resultado de la política subversiva y de estrangulamiento económico contra Cuba por el gobierno de los Estados Unidos.