Cuba y Rusia celebran del 2 al 4 de julio el Primer Foro Juvenil Cuba-Rusia: «Legado, innovación y futuro», con el objetivo de fortalecer los vínculos entre las nuevas generaciones y explorar áreas de colaboración.
Este evento se enmarca en la conmemoración del 65 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y el 80 Aniversario de la victoria rusa sobre el fascismo en la Gran Guerra Patria.
El foro reunirá a 25 líderes juveniles de 21 organizaciones rusas, incluyendo el Consejo Nacional de Asociaciones Juveniles e Infantiles de Rusia, la Unión Rusa de la Juventud, la Unión de Estudiantes de toda Rusia y la Asociación Mundial de Graduados Universitarios, entre otras.
Por la parte cubana, participarán representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y sus organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles.
El acto de inauguración tuvo lugar en el Memorial José Martí, donde se realizó una ofrenda floral al Héroe Nacional de Cuba.
La ceremonia contó con la presencia del Jefe de la Oficina de Atención a la Unión de Jóvenes Comunistas y organizaciones de masa del Comité Central del Partido, Rolando Yero Travieso; el Embajador de Rusia en Cuba, Viktor Koronelli; la Primera Secretaria del Comité Nacional de la UJC, Meyvis Estévez Echeverría y la Jefa del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Nacional de la UJC, Mirthia Brossard, quien ofreció detalles sobre las principales actividades que se llevarán a cabo durante el foro:



«Estaremos en la Universidad del Partido, Ñico López, porque además podemos realizar y estamos pensando cómo fortalecer estos lazos de intercambio desde las diferentes perspectivas de organizaciones que vienen y que sea también Cuba un espacio donde líderes de juventud rusa vengan sistemáticamente y que se convierta en eventos como este, en una cotidianidad, eso creo que sería muy positivo para ambas naciones, para la amistad de ambas naciones. Estaríamos en la Ñico López, seguiríamos entonces para la zona especial de desarrollo del Mariel y es un punto clave y así lo hemos estado viendo y así estará también la declaración final.
El compromiso de las juventudes de ambos países de cooperar desde ahora, desde jóvenes, para también impactar de forma positiva en el desarrollo de nuestro país, con las potencialidades y las capacidades que tengamos los jóvenes de ambas naciones. Por tanto, estaremos en la zona especial de desarrollo del Mariel y saldremos entonces directo hacia Pinar del Río a encontrarnos con el buró provincial de Pinar del Río y ver cómo funciona la juventud en un territorio e intercambiar con jóvenes tabacaleros».
«Legado, innovación y futuro» busca ser un espacio de intercambio de ideas, experiencias y proyectos entre jóvenes líderes de ambos países, abordando temas como la historia, la cultura, la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.
Se espera que este encuentro contribuya a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Cuba y Rusia, así como a promover el desarrollo de iniciativas conjuntas que beneficien a las nuevas generaciones.
Escuche y descargue la propuesta radial.