Ante la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y de Solly Mapaila, secretario general del Partido Comunista Sudafricano, las dos organizaciones políticas representadas firmaron un acuerdo de intercambio y cooperación en la tarde de este viernes.
La nueva alianza, fue firmada por Solly Mapaila y por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Roberto Morales Ojeda.
El acuerdo de intercambio y cooperación tiene como objetivo fortalecer y ampliar las históricas relaciones de amistad y solidaridad entre las organizaciones comunistas de la Mayor de las Antillas y de Sudáfrica, que continuarán trabajando para promover la comunicación, la formación política, el aprendizaje recíproco y la confianza.
Como preámbulo de esta ceremonia de rúbrica, el dirigente comunista sudafricano sostuvo un encuentro con Díaz-Canel, quien expresó el placer de recibir a un buen amigo de Cuba, que acompañado de una amplia delegación ha desarrollado una intensa agenda de trabajo en la nación caribeña.

El mandatario calificó de “grato” los recuerdos que guarda de los intercambios sostenidos en Sudáfrica con los dirigentes comunistas, sobre todo el de agosto de 2023 cuando en el país del continente madre se realizó un multitudinario acto de solidaridad con Cuba en el FreedomPark, donde se honra la memoria de 2.000 cubanos caídos en tierras africanas.
Su visita a Cuba –dijo Díaz-Canel a SollyMapaila- es una expresión de la fortaleza de las relaciones entre nuestros partidos, pueblos y gobiernos que se basan en relaciones históricas que fundaron el Comandante Fidel Castro y Nelson Mandela y sobre la cual nosotros -agregó- tenemos ahora toda la responsabilidad de seguir ampliando.
Al visitante, el presidente cubano hizo llegar saludos del General del Ejército Raúl Castro.

Como una fortaleza en las relaciones que tiene Cuba con esa hermana nación africana consideró el mandatario las relaciones existentes entre ambos partidos. Asimismo, enfatizó en la importancia de sistematizar encuentros para hablar sobre temas y problemas comunes; seguir trabajando de conjunto en la formación de nuestros cuadros y el intercambio de experiencias, y continuar unidos en la lucha contra el imperio, el neoliberalismo y las fuerzas explotadoras.
De igual forma insistió en la mirada que se debe dar a las nuevas tendencias ultraconservadoras que empiezan a manifestarse en el mundo, y sobre todo el surgimiento del fascismo; la reescritura que se está haciendo de la historia; el hegemonismo de Estados Unidos, y todo lo que esos desafíos significan para nuestros respectivos partidos.
Por su parte, el secretario del Partido Comunista Sudafricano agradeció la bienvenida dispensada y reconoció la resiliencia de la sociedad cubana, lo que –apuntó- ha podido apreciar- de manera práctica. En su diálogo acentuó que las fuerzas imperialistas temen al futuro socialista que se construye en Cuba, así como a la integración de toda la sociedad.
Al término del diálogo Díaz-Canel valoró que el acuerdo de cooperación e intercambio firmado entre los Partidos de Cuba y Sudáfrica, este viernes en el Palacio de la Revolución, permite fortalecer las relaciones entre las organizaciones políticas.
Escuche aquí el reporte radial: