Sesión parlamentaria analiza discriminación hacia mujeres en el sector no estatal

¿Hasta dónde llega la protección de mujeres en el sector no estatal y las nuevas formas de gestión económica? ¿Son víctimas de discriminación por cuestiones de género? ¿Está naturalizado estas prácticas en nuestro país? Dichas interrogantes surgieron a raíz de la presentación de una investigación realizada por la Federación de Mujeres Cubanas referente a manifestaciones de discriminación hacia ellas en ese sector.

Escuche el reporte radial:

Judith Ferreiro Fuentes, directora del Centro de Estudios de la Mujer, líder de la investigación realizada, explicó en detalles que se visitaron diez provincias en el país, en donde se llegaron a más de 170 de centros de gestión no estatal a través de encuestas y entrevistas personalizadas que permitieron extraer la información necesaria.

En su intervención, la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle Boué, reiteró que siempre la organización va a denunciar cualquier manifestación de discriminación por cuestiones de género que manchen la labor del país por el Adelanto de las mujeres a nivel social.

La presentación de la investigación fue de manera informativa, pero generó debate parlamentario.

Autor