Renuncia ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social

Luego de analizar la solicitud de renuncia de la ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, el Buró Político del Partido Comunista de Cuba y el Consejo de Estado acordaron su liberación, a propósito de la más reciente intervención de la titular ante dos comisiones de trabajo (Atención a los Órganos Locales del Poder Popular y de Atención a la Juventud, la Niñez e Igualdad de los Derechos de la Mujer), previo al quinto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular este lunes.

«Como resultado del análisis realizado por la dirección del Partido y del Gobierno con Marta Elena
Feitó Cabrera, sobre su intervención en la reunión conjunta de dos Comisiones Permanentes de
Trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la compañera reconoció sus errores y presentó su
renuncia al cargo
.

«Esta solicitud fue sometida a la consideración del Buró Político y del Consejo de Estado, donde se
acordó su liberación, a partir de la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas que
centran hoy la gestión política y gubernamental, enfocada en atender fenómenos reales y nunca
deseados por nuestra sociedad
«, reza la nota oficial divulgada en la emisión estelar del Noticiero Nacional de la Televisión Cubana.

La víspera, Feitó Cabrera ofreció declaraciones sobre personas en situación de vulnerabilidad y desconoció manifestaciones de conductas deambulantes en el país. En alusión a quienes se dedican a la limpieza de parabrisas en las calles, señaló: “No, eso no es un deambulante, eso es una persona que ha buscado un modo de vida fácil en un semáforo, limpiando el parabrisas, y posiblemente después, con ese dinero, lo que va es a tomar bebidas alcohólicas en la esquina”.

En respuesta, aparecieron críticas por parte de las máximas autoridades políticas y gubernamentales desde las redes digitales. En ese sentido, el primer secretario de Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se pronunció: «Muy cuestionable la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad. La Revolución no puede dejar a nadie atrás, esa es nuestra divisa, nuestra responsabilidad militante», significó.

(Fuente: teleSUR)

Autor