Cienfuegos, Cuba.- La Expedición Juvenil Sembrar con Ciencia, mediante las siembras utilizando agroecología o aplicaciones biológicas tiene lugar en la provincia de Cienfuegos, como en toda Cuba, con el objetivo de multiplicar buenas prácticas y sostenibles en la tierra.
Según los encuentros con jóvenes iniciados en el trabajo del campo les llevan experiencias para incrementar producciones, afirma uno de los integrantes, Yusdany Rojas Pérez, miembro del Consejo de Innovación Juvenil Nacional y del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, productor agropecuario en el municipio villaclareño de Camajuaní.
“Es una visita de guerrilla, como yo le he llamado, apunta, que es para ir a interactuar directo con los productores. Las buenas prácticas, la transparencia, la verdad, lo que está conviviendo hoy el productor para producir, enfrentando todos los obstáculos y cómo lo está logrando. Sabemos que las limitaciones son muchas”, aseguró.
Escuche el reporte radial:
Un total de 24 campesinos, científicos y universitarios cubanos divididos en grupos de dos visitan simultáneamente las fincas, durante diez días, por las provincias para hacer un resumen que presentarán a la dirección del país, incluyendo el Ministerio de la Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Unión de Jóvenes Comunistas.
Aspiran a multiplicar las buenas prácticas, con el control biológico y constatar dificultades que más inciden, en aras de viabilizar el camino en la agricultura utilizando la Ciencia y la Técnica, que abarca cultivos varios, caña de azúcar, tabaco tapado, producción porcina y la industria del proceso de embutidos.