Podcast Encuentro: Zulema Iglesias Salazar: Un Pilar de la música cubana que brillará en Intervisión 2025

Encuentro: Zulema Iglesias Salazar

La música cubana cuenta con voces emblemáticas que dan vida a su riqueza cultural y tradiciones ancestrales. Uno de esos tesoros es sin duda Zulema Iglesias Salazar, artista cuyo recorrido de más de tres décadas refleja pasión, entrega y una fidelidad profunda a sus raíces.

En este podcast de Encuentro exploramos quién es esta destacada cantante, su formación, recorrido artístico y su próxima presentación en el prestigioso concurso internacional Intervisión 2025, donde llevará su tema “Guaguancó” acompañado de un video clip que ya está causando gran expectativa.

Conoce de Zulema Iglesias Salazar

Zulema Iglesias Salazar es una cantante cubana que ha dedicado más de 30 años a entregar música y alegría a su público, un trayecto marcado por el esfuerzo, sacrificio y el amor al arte. Su historia personal se cruza con su talento desde muy joven; inició en la música a los 12 años, impulsada por un ambiente familiar profundamente musical: su madre y su padre cantaban, y varios de sus hermanos han sido músicos profesionales, destacándose familiares en el timbal y la charanga.

Aunque es también una enfermera graduada de profesión —una carrera elegida para satisfacer un deseo familiar— la música ha sido siempre su verdadera vocación, reflejada en una vida artística dedicada con pasión y disciplina. Zulema confiesa que, aunque la formación como enfermera fue una apuesta familiar para apoyarse mutuamente, la música «siempre pudo más», siendo algo arraigado hasta las entrañas, el corazón y las tradiciones familiares.

A lo largo de sus 33 años de vida artística, Zulema ha explorado múltiples géneros, desde el feeling y el jazz hasta el blues y la música tradicional cubana. Su versatilidad y capacidad de interpretación la han destacado en la escena musical cubana, ganándose el respeto tanto del público como de colegas. Consciente de la importancia de dominar cada estilo, exhorta a los jóvenes artistas a formarse integralmente para llegar con autenticidad y profundidad al público.

Su poder vocal y su virtuosismo son espera constante por su público santiaguero y cubano en general, que admira su entrega impecable y su respeto hacia la música y la audiencia. Sus presentaciones y participaciones en festivales locales han sido galardonadas a lo largo de los años, destacando en competencias y números artísticos relacionados con la cultura cubana.

Propuesta de Zulema para Intervisión 2025

El próximo gran reto artístico de Zulema será su participación en el concurso internacional Intervisión 2025, que tendrá lugar el 20 de septiembre en el Life Arena de Moscú, Rusia. Allí presentará el tema “Guaguancó”, una pieza que no solo refleja la esencia y la identidad cubana, sino que además lleva un arreglo musical espléndido que mezcla lo tradicional con matices de jazz.

Este tema no es nuevo para ella, pero ha sido rehecho con un nuevo arreglo llevado a una duración perfecta para la competencia (2 minutos 59 segundos). Resaltan en la producción la colaboración con el pianista Ángel Toira y el productor Rodrigo Sosa, quien aporta con un arreglo espectacular diseñado para que Zulema brille en escena. La elección de “Guaguancó” es estratégica, pues representa “la raíz de Cuba” y mantiene el virtuosismo vocal que siempre ha caracterizado a la artista.

Además, la canción va acompañada de un videoclip que ha generado gran expectativa. Este fue producido por Alejandro Pérez, un reconocido director audiovisual, y representa la primera experiencia en video clip de Zulema.

La producción combinó meticulosos detalles visuales, selección de colores y una historia que dialoga con la música y la cultura cubana. La artista se animó incluso a bailar en el video, guiada y motivada por Pérez, lo que confiere un aire vibrante y auténtico al producto final.

El video clip ya está disponible y está siendo analizado por críticos y youtubers musicales, aumentando las expectativas para su presentación en Intervisión.

La transmisión del concurso será internacional y podrá seguirse a través de diversas plataformas, lo que posiciona a Zulema como una embajadora de la música cubana en un escenario global. Ella misma ha expresado un compromiso absoluto para dar lo mejor de sí en el evento, no solo por ella, sino por su público, su ciudad natal Santiago de Cuba y todo su país.

Sobre esto y mucho más compartimos en el Podcast Encuentro:

Autor