Karel Luis Pachot Zambrana, director jurídico del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), afirmó que la reciente aprobación de la Ley del Deporte marca un hito en el fortalecimiento institucional y jurídico del sistema deportivo en Cuba.
“Esta ley se propone como base y sustento para elevar los niveles organizativos, tanto desde el punto de vista institucional como legal, consolidando las estructuras que rigen el deporte, la educación física y la recreación en nuestro país”, señaló Pachot Zambrana.
La normativa contribuye directamente al desarrollo de los artículos 32 y 74 de la Constitución, que reconocen estos derechos como fundamentales. Además, incorpora principios transversales derivados de otros contenidos constitucionales, lo que refuerza el carácter integral y garantista de la ley.
Asimismo, explica a Radio Rebelde, que la propuesta aprobada en el recién concluido Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional, responde a los lineamientos 110 y 111 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, alineando el quehacer deportivo con las prioridades nacionales en materia de salud, cultura y desarrollo comunitario.
Es la Ley del Deporte una normativa que evidencia cómo el Estado cubano reafirma su compromiso con el deporte como derecho constitucional, plataforma de inclusión y motor de transformación social para todos.