Israel asesina a cinco periodistas de la cadena catarí Al Jazeera

Israel asesina a cinco periodistas de la cadena catarí Al Jazeera en un ataque en Gaza

Cinco periodistas de la cadena Al Jazeera fueron asesinados en  un ataque israelí cerca del hospital Al-Shifa, en la ciudad de Gaza, según informó el medio con sede en Qatar.

Los reporteros Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh, junto a los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, se encontraban en una tienda de campaña destinada a la prensa, ubicada en la entrada principal del hospital, cuando fueron alcanzados por el bombardeo, según detalló Al Jazeera.

La cadena calificó el incidente como un “asesinato deliberado” y lo denunció como una agresión grave y consciente contra la libertad de prensa.

Posteriormente, el ejército israelí confirmó haber dirigido el ataque contra Anas al-Sharif, acusándolo en su canal de Telegram de supuestamente liderar una célula de Hamás.

En total, siete personas murieron en el ataque. Inicialmente, Al Jazeera había informado la muerte de cuatro empleados, pero más tarde actualizó la cifra a cinco.

Mohamed Moawad, director editorial de la cadena, declaró a la BBC que al-Sharif era un periodista acreditado y que se había convertido en “la única voz” que mostraba al mundo lo que ocurría en Gaza.

Durante el conflicto, Israel ha restringido el acceso de periodistas internacionales a Gaza, lo que ha obligado a los medios a depender de corresponsales locales para cubrir los hechos.

Moawad subrayó que los periodistas fueron atacados mientras estaban en su tienda, lejos del frente de batalla, y acusó al gobierno israelí de intentar silenciar cualquier cobertura informativa desde dentro de Gaza.

“Esto es algo que no tiene precedentes en la historia moderna”, afirmó en el programa “The Newsroom” de la BBC.

Anas al-Sharif, de 28 años, parecía estar activo en la red social X poco antes de perder la vida, publicando mensajes en los que alertaba sobre el intenso bombardeo israelí en Gaza. Tras conocerse su fallecimiento, se difundió una publicación que, según se informó, había sido escrita previamente y compartida por un amigo.

En dos grabaciones que muestran las consecuencias del ataque —verificadas por BBC Verify— se observa a varios hombres transportando los cuerpos de las víctimas. Algunos mencionan a Mohammed Qreiqeh por su nombre, mientras que otro individuo, que lleva puesto un chaleco identificativo de prensa, señala que uno de los cadáveres corresponde a Anas al-Sharif.

El mes pasado, la cadena de medios Al Jazeera, junto con las Naciones Unidas y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), emitieron comunicados separados pidiendo la protección de al-Sharif. La cadena denunció «esfuerzos implacables» por parte del ejército israelí para una «campaña de incitación en curso dirigida a los corresponsales y periodistas de Al Jazeera en la Franja de Gaza».

«La cadena considera esta incitación un intento peligroso de justificar los ataques a sus periodistas en el terreno», añadió.

Al menos 186 periodistas han muerto desde el inicio de la ofensiva militar de Israel en Gaza en octubre de 2023.

La noticia de la muerte de los periodistas de Al Jazeera llega al día siguiente de que el Ejecutivo israelí aprobara el inicio de una ofensiva para la toma de la ciudad de Gaza, lo que ha suscitado críticas de varios países, protestas dentro de Israel y preocupación de organismos internacionales por un posible agravamiento de la situación humanitaria en la franja de Gaza.

Autor