ICAIC presenta «Ruta ADN Cuba» y programación especial por el cumpleaños de Fidel

En la Sala Héctor García Mesa del ICAIC, tuvo lugar una conferencia de prensa para anunciar la premier de la serie documental «Ruta ADN Cuba», dirigida por Alejandro Gil, y ofrecer detalles sobre la programación especial que se realizará en conmemoración al 99 cumpleaños del Comandante en Jefe, Fidel Castro.

«Ruta ADN Cuba» se estrena cada jueves a las 5pm en el Cine Chaplin, y este cuarto capítulo estará dedicado al reconocido antropólogo Nelson Aboy.

La serie explora la historia y la identidad a través del ADN de diferentes personalidades cubanas, revelando conexiones sorprendentes con el pasado. En este sentido, su realizador Alejandro Gil, compartió:

La acogida ha sido muy buena, cada jueves se suman más personas al cine, y es una manera distinta de ver el pasado, a partir de las individualidades de la de la de la vida de estos protagonistas, cómo nos emparentamos o no con ellos, con sus con sus historias de vida, con su memoria y y y bueno, resulta interesante esto del diálogo del ADN parece algo de ciencia ficción, pero uno no sabe hasta qué punto puede llegar un estudio profundo y riguroso de de científicos sobre el ADN y eso se incorpora a un entorno también artístico, audiovisual que tiene que acompañar al fomento, a la exhibición, a la exposición de las categorías científicas.

En cuanto a la programación especial por el cumpleaños del Comenadante en Jefe, Fidel Castro, se proyectarán documentales durante toda la semana como «Hoy va a hablar Fidel» y «La Ternura del Gigante», que ofrecen una mirada íntima al líder revolucionario.

Además, se presentarán filmes emblemáticos como «El otro Francisco», «Cuba Libre» y «Operación Fangio», que reflejan diferentes momentos de la historia de Cuba.

A la conferencia de prensa asistieron el presidente del ICAIC, Alexis Triana; el realizador Alejandro Gil; el antropólogo Nelson Aboy; y el presidente de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba, Lázaro Alderete.

Los presentes resaltaron la importancia de promover obras audiovisuales que contribuyan a la reflexión sobre la identidad, la historia y la cultura cubana.

Escuche el reporte radial:

Autor